
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
Hoy el sector hotelero podrá acceder a información sobre herramientas tecnológicas. El objetivo de la capacitación es modernizar la infraestructura hotelera, fortalecer el sector turístico y colaborar con los hoteles locales para competir en un mercado global.
Actualidad03/10/2024Este jueves 3 de octubre a partir de las 11 hs en las instalaciones de UTHGRA, la empresa Pxsol presentará las herramientas tecnológicas a las que hoteles de hasta 3 estrellas podrán acceder, con un 50% de descuento, gracias a la alianza estratégica con el Ministerio de Turismo y Deportes, y la Cámara de Turismo de Salta.
Hoteles de hasta 3 estrellas, cabañas, apart hoteles, residenciales A y B y hosterías de toda la provincia de Salta podrán participar el próximo jueves 3 de octubre de 11 a 12:30 hs en el Salón Iruya de UTHGRA, Mitre 966, de la capacitación que brindará la empresa Pxsol acerca de las herramientas tecnológicas que tendrán disponibles para mejorar su gestión de venta digital.
Esta iniciativa surge a partir de la alianza estratégica entre el Ministerio de Turismo y Deportes, la Cámara de Turismo de Salta y la empresa de software hotelero Pxsol, que además incluye un beneficio exclusivo para que los alojamientos participantes abonen solo el 50% del valor de la tecnología que utilizarán.
Durante la capacitación se presentará una demo destacando las herramientas tecnológicas; se trabajará sobre Marketplace Salta como canal de venta del destino; se brindarán detalles acerca de los primeros pasos de implementación con hotel preseleccionado; y se dará a conocer Academia Pxsol.
El objetivo principal de esta iniciativa es potenciar la competitividad de estos establecimientos a través de la tecnología avanzada que Pxsol ofrece. Cada hotel participante tendrá acceso a herramientas claves de conexión a OTAs, que son las agencias de ventas digitales. Además, contarán con un PMS (Sistema de Gestión) eficiente, un sitio web personalizado y un motor de reservas directo que facilitará la gestión y maximizará las reservas directas.
Esta colaboración no solo modernizará la infraestructura hotelera de Salta, sino que también fortalecerá el sector turístico, ayudando a los hoteles locales a competir en un mercado global.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.