
Avanza la obra de cordón cuneta en el barrio Santa Teresita de Río del Valle
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con la obra de cordón cuneta en el barrio Santa Teresita, mejorando la infraestructura y calidad de vida de los vecinos.
La comunidad de Rosario de la Frontera se unió en fervor y tradición para celebrar la fiesta en honor a la Virgen del Rosario, con una emotiva procesión y un desfile de instituciones locales.
Sociedad08/10/2024La comunidad de Rosario de la Frontera vivió una jornada llena de fervor y espiritualidad en la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario, una celebración que simboliza la renovación del pacto de fidelidad entre los fieles y su Patrona. Este año, el evento adquirió una dimensión especial, marcada por una serie de actos que unieron a la comunidad en una muestra de devoción y orgullo local.
La jornada comenzó con la sagrada imagen llevada en procesión por las calles de la ciudad a las 17:30 horas, acompañada por miles de devotos que se sumaron en una caminata de fe. Las calles se llenaron de color y alegría, mientras los habitantes expresaban su amor y devoción a la Virgen.
En un momento destacado de la celebración, se realizó el descubrimiento y la bendición de una placa conmemorativa que marca dos hechos importantes: los 50 años del VII Congreso Eucarístico Nacional y el 240º aniversario de la creación de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Este acto, cargado de simbolismo, no solo conmemora la rica historia de la comunidad, sino que también refuerza los lazos de unidad y fe que han perdurado a lo largo de los años.
El intendente Kuldeep Singh, junto a Monseñor Mario Cargnello, quien tuvo un papel central en la misa y en los actos, así como presbíteros locales, el senador Javier Mónico, el diputado provincial Gustavo Orozco, la presidenta del Concejo Deliberante, concejales, la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, y otros miembros del Gabinete Municipal, estuvieron presentes en estos actos centrales.
El intendente Singh subrayó la importancia de la celebración, afirmando: “Hoy renovamos nuestro compromiso con la Virgen del Rosario y con nuestra comunidad. Este pacto de fidelidad es un reflejo de nuestra identidad y nuestra fe, y es un honor compartir este momento con todos ustedes”.
El desfile de instituciones y de fortines gauchos, una tradición que caracteriza a esta festividad, fue otro de los momentos más esperados del evento. Más de un centenar de jinetes, vestidos con sus trajes típicos, realizaron su pasada en un homenaje a Nuestra Señora del Rosario. Con sus caballos y estandartes, los gauchos no solo honraron a la Virgen, sino que también celebraron la herencia cultural y la identidad de la región, reafirmando su compromiso con los valores que representan.
La participación de la comunidad en este acto fue masiva, con familias enteras unidas en oración y celebración, y el ambiente se llenó de fe y alegría. Cada rincón de la ciudad reflejó el espíritu festivo y la unión de los ciudadanos en esta fecha tan significativa.
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con la obra de cordón cuneta en el barrio Santa Teresita, mejorando la infraestructura y calidad de vida de los vecinos.
El Gobernador participó de la Santa Misa oficiada por el Arzobispo de Salta y luego de la iluminación del Cabildo con los colores de la bandera pontificia. La comunidad salteña se unió en oración y recogimiento para rendir homenaje a la memoria del Sumo Pontífice, recordando su legado de amor, humildad y servicio.
En un contexto de creciente demanda social y con un Estado nacional ausente, el municipio de General Pizarro brindó asistencia directa a una vecina de Luis Burela que necesitaba con urgencia una silla de ruedas, ante la falta de respuestas por parte del PAMI.
Prestó servicio durante 25 años a la Policía de Salta. Hoy, enfermo de cáncer, enfrenta el abandono del Estado. El IPS le niega el tratamiento oncológico que necesita con urgencia. Su familia denuncia una burocracia inhumana que pone en riesgo su vida.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un operativo realizado en Luis Burela, un hombre fue detenido tras falsificar y vender certificados médicos. La justicia lo condenó a un año de prisión condicional tras una confesión durante el juicio abreviado.
En un día marcado por la tristeza por la partida del Papa Francisco, el sacerdote Fernando Campero, de la Parroquia Cristo Rey de El Quebrachal, sufrió un accidente de tránsito cuando su camioneta colisionó con un caballo en la ruta.
En un operativo coordinado por la División Drogas Peligrosas, la Policía de Salta allanó dos viviendas en barrio Alberdi de Metán, donde secuestró marihuana fraccionada y detuvo a dos personas acusadas de infringir la Ley de Estupefacientes.