
Avanzan las obras de seguridad vial en Avenida México de Las Lajitas
La instalación de reductores de velocidad sobre la Avenida México busca mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en una de las principales arterias de Las Lajitas.
La comunidad de Rosario de la Frontera se unió en fervor y tradición para celebrar la fiesta en honor a la Virgen del Rosario, con una emotiva procesión y un desfile de instituciones locales.
Sociedad08/10/2024La comunidad de Rosario de la Frontera vivió una jornada llena de fervor y espiritualidad en la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario, una celebración que simboliza la renovación del pacto de fidelidad entre los fieles y su Patrona. Este año, el evento adquirió una dimensión especial, marcada por una serie de actos que unieron a la comunidad en una muestra de devoción y orgullo local.
La jornada comenzó con la sagrada imagen llevada en procesión por las calles de la ciudad a las 17:30 horas, acompañada por miles de devotos que se sumaron en una caminata de fe. Las calles se llenaron de color y alegría, mientras los habitantes expresaban su amor y devoción a la Virgen.
En un momento destacado de la celebración, se realizó el descubrimiento y la bendición de una placa conmemorativa que marca dos hechos importantes: los 50 años del VII Congreso Eucarístico Nacional y el 240º aniversario de la creación de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Este acto, cargado de simbolismo, no solo conmemora la rica historia de la comunidad, sino que también refuerza los lazos de unidad y fe que han perdurado a lo largo de los años.
El intendente Kuldeep Singh, junto a Monseñor Mario Cargnello, quien tuvo un papel central en la misa y en los actos, así como presbíteros locales, el senador Javier Mónico, el diputado provincial Gustavo Orozco, la presidenta del Concejo Deliberante, concejales, la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, y otros miembros del Gabinete Municipal, estuvieron presentes en estos actos centrales.
El intendente Singh subrayó la importancia de la celebración, afirmando: “Hoy renovamos nuestro compromiso con la Virgen del Rosario y con nuestra comunidad. Este pacto de fidelidad es un reflejo de nuestra identidad y nuestra fe, y es un honor compartir este momento con todos ustedes”.
El desfile de instituciones y de fortines gauchos, una tradición que caracteriza a esta festividad, fue otro de los momentos más esperados del evento. Más de un centenar de jinetes, vestidos con sus trajes típicos, realizaron su pasada en un homenaje a Nuestra Señora del Rosario. Con sus caballos y estandartes, los gauchos no solo honraron a la Virgen, sino que también celebraron la herencia cultural y la identidad de la región, reafirmando su compromiso con los valores que representan.
La participación de la comunidad en este acto fue masiva, con familias enteras unidas en oración y celebración, y el ambiente se llenó de fe y alegría. Cada rincón de la ciudad reflejó el espíritu festivo y la unión de los ciudadanos en esta fecha tan significativa.
La instalación de reductores de velocidad sobre la Avenida México busca mejorar la seguridad vial y reducir riesgos en una de las principales arterias de Las Lajitas.
El cuartel de Bomberos Voluntarios Posta de Yatasto se alista para recibir un curso avanzado de socorrismo nivel 2, destinado a reforzar la capacidad operativa de bomberos de toda la zona sur de la provincia.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.