
Este jueves no habrá atención en bancos por el Día del Bancario
Este jueves 6 de noviembre, los bancos permanecerán cerrados por el Día del Bancario; los servicios digitales seguirán funcionando.

La comunidad de Rosario de la Frontera se unió en fervor y tradición para celebrar la fiesta en honor a la Virgen del Rosario, con una emotiva procesión y un desfile de instituciones locales.
Sociedad08/10/2024
Xiomara Díaz
La comunidad de Rosario de la Frontera vivió una jornada llena de fervor y espiritualidad en la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario, una celebración que simboliza la renovación del pacto de fidelidad entre los fieles y su Patrona. Este año, el evento adquirió una dimensión especial, marcada por una serie de actos que unieron a la comunidad en una muestra de devoción y orgullo local.


La jornada comenzó con la sagrada imagen llevada en procesión por las calles de la ciudad a las 17:30 horas, acompañada por miles de devotos que se sumaron en una caminata de fe. Las calles se llenaron de color y alegría, mientras los habitantes expresaban su amor y devoción a la Virgen.

En un momento destacado de la celebración, se realizó el descubrimiento y la bendición de una placa conmemorativa que marca dos hechos importantes: los 50 años del VII Congreso Eucarístico Nacional y el 240º aniversario de la creación de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Este acto, cargado de simbolismo, no solo conmemora la rica historia de la comunidad, sino que también refuerza los lazos de unidad y fe que han perdurado a lo largo de los años.

El intendente Kuldeep Singh, junto a Monseñor Mario Cargnello, quien tuvo un papel central en la misa y en los actos, así como presbíteros locales, el senador Javier Mónico, el diputado provincial Gustavo Orozco, la presidenta del Concejo Deliberante, concejales, la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, y otros miembros del Gabinete Municipal, estuvieron presentes en estos actos centrales.

El intendente Singh subrayó la importancia de la celebración, afirmando: “Hoy renovamos nuestro compromiso con la Virgen del Rosario y con nuestra comunidad. Este pacto de fidelidad es un reflejo de nuestra identidad y nuestra fe, y es un honor compartir este momento con todos ustedes”.

El desfile de instituciones y de fortines gauchos, una tradición que caracteriza a esta festividad, fue otro de los momentos más esperados del evento. Más de un centenar de jinetes, vestidos con sus trajes típicos, realizaron su pasada en un homenaje a Nuestra Señora del Rosario. Con sus caballos y estandartes, los gauchos no solo honraron a la Virgen, sino que también celebraron la herencia cultural y la identidad de la región, reafirmando su compromiso con los valores que representan.

La participación de la comunidad en este acto fue masiva, con familias enteras unidas en oración y celebración, y el ambiente se llenó de fe y alegría. Cada rincón de la ciudad reflejó el espíritu festivo y la unión de los ciudadanos en esta fecha tan significativa.



Este jueves 6 de noviembre, los bancos permanecerán cerrados por el Día del Bancario; los servicios digitales seguirán funcionando.

El Distrito de Prevención N°3 de Metán participó del acto central por el 42° aniversario de la Dirección General de Seguridad de la Policía de Salta. La delegación local, encabezada por el comisario general licenciado Arnaldo Vélez y la comisario mayor Mercedes Guantay, desfiló con orgullo representando a la región.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

