
Las cartas documento no llegaron a Los Rosales, vecinos podrían perder sus pensiones
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
En la zona de frontera se suman cada día nuevos detalles de lo que se va volviendo más normal, a lo que se le agregan pasos clandestinos, ante el tráfico constantes de mercadería, de todo tipo.
Actualidad09/10/2024Así, los medios de comunicación de ese sector mostraron ayer la determinación del gobierno de Bolivia a cargo de Luis Arce de militarizar ese sector colindante entre Bermejo- Aguas Blanca (Argentina), y Yacuiba- Salvador Mazza (Argentina), para evitar el egreso de su país de productos que de acuerdo a sus dichos elevan los precios en la zona.
Esto, señalado por el propio Arce cuando dice” la mercadería de arroz, aceite, fideos, carne de res, pollo y ganado en pie se adquieren a precios bajos en Bolivia y luego son revendidos en Argentina, Brasil y Perú a precios más elevados; dinámica que afectó la oferta interna y, en consecuencia, elevó los precios también en los mercados bolivianos”
Radio Alba de Tartagal asegura que como sucede en la frontera Yacuiba-Salvador Mazza con los pasos clandestinos, en Bermejo aumentaron los puertos clandestinos. Recordando que se denunciaron puntos en la zona de “La Petrolera” (5), el sector del Jardín Botánico (1), La Talita (1); donde se encuentra el llamado “Puerto Karina” (narcotráfico); Comunidad “Naranjitos” (1), en donde no existe ningún control cercano y del cual se asegura es el lugar por donde cruzan con motos, autos y camionetas robadas en territorio argentino.
En Yacuiba (límite norte de Salta – Argentina), el sector de bagayeros evitó referirse al tema; como también los gremios de Bermejo.
Sin embargo, este 2024 y en trabajo conjunto, el Comando Policial de Frontera de Yacuiba y Gendarmería Nacional Escuadrón 61 “Salvador Mazza” desplegaron patrullajes rutinarios en la frontera. El último de estos operativos binacionales se realizó en septiembre, y por estos días se desconoce si se efectuaron otros operativos.
Como se sabe, desde el Ministerio de Seguridad a cargo de Marcelo Domínguez, se trabaja de forma permanente con Nación para llevar adelante distintas gestiones para que se concrete el envío de recursos humanos y elementos a las localidades fronterizas a fin de potenciar el servicio de seguridad en la frontera con Bolivia, Chile y Paraguay.
También el tema se analizó en el Consejo Federal de Seguridad que en Salta reunió a autoridades de Nación encabezadas por Patricia Bullrich y ministros de otras provincias.
Nuevo Diario
Y a pesar de todo esto los pasos clandestinos siguen en aumento.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
Miles de vecinos se reunieron en el Club Instituto de Metán para disfrutar de una tarde llena de entretenimiento, organizada por Primero Metán. Con sorteos, música en vivo y la destacada actuación de Filito Show, la jornada se convirtió en una fiesta para toda la familia.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.