
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
El cantante de cumbia 420, Elián Valenzuela, conocido como L-Gante, llegó a juicio oral por un episodio que vivió el año pasado por el que estuvo 90 días preso.
Actualidad09/10/2024El cantante de cumbia 420, Elián Valenzuela, más conocido como L-Gante, llegó a juicio oral por un episodio que vivió el año pasado por el que estuvo 90 días preso, donde se lo acusa del delito de privación ilegítima de la libertad.
No obstante, según determinó este martes el Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Mercedes, no será detenido y continuará en libertad hasta que se dicte sentencia, ya que el juez Ignacio Racca entendió que no había riesgo de fuga, según indicaron desde la Suprema Corte bonaerense.
En tanto, el músico pidió declarar en esta primera instancia del juicio, y en su descripción del suceso dejó en claro que “no privó de la libertad” a ninguna persona.
Formalmente, Valenzuela está acusado en causas diferentes de haber cometido los delitos de “amenazas, privación ilegítima de la libertad, amenazas calificada, tenencia simple de estupefacientes y encubrimiento calificado”.
El delito más grave del que lo acusa el fiscal Adrián Landini es el de privación ilegítima de la libertad.
Esa causa comenzó tras una denuncia de un grupo de empleados municipales que lo acusaron de haberlos subido a su auto a la fuerza y amenazarlos a punta de pistola, luego de que unos amigos del músico habían quedado detenidos en el marco de una pelea, de la que Valenzuela no participó.
Pasada la noche, el cantante fue detenido en su casa de un barrio privado y trasladado hacia la DDI de Quilmes, donde permaneció cien días detenido.
El proceso judicial tendrá cuatro audiencias, según se indicó, aunque podría dilatarse. El joven podría ser condenado a 12 años de cárcel, lo que un un país como Argentina con diversos delitos mucho más graves que ocurren a diarios sería cuanto menos irrisorio.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.