
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
El Gobierno firmó convenios con 40 municipios para reforzar la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue y zika.
Sociedad09/10/2024En un esfuerzo conjunto por combatir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, la fiebre chikungunya, el zika y la fiebre amarilla, los ministros de Infraestructura, Salud Pública y Economía y Servicios Públicos firmaron convenios con el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moíses, en representación de los 40 municipios de alto y mediano riesgo. La rúbrica de estos acuerdos permitirá la ejecución del Plan Anual de Manejo Integrado Estacional, que busca consolidar las estrategias locales para el control del mosquito Aedes aegypti.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó la relevancia del convenio al manifestar que “es una muestra del compromiso del Gobierno con la salud de la población”. Hizo hincapié en que, para combatir el dengue, “es fundamental que la comunidad se involucre activamente en la prevención”, enfatizando que el éxito en la lucha contra estas enfermedades no depende únicamente de la infraestructura médica, sino de la concientización ciudadana y la acción preventiva.
Por su parte, Moíses resaltó la importancia de la colaboración entre distintos ministerios y los municipios, especialmente en el interior de la provincia. “Los intendentes a menudo asumimos roles que van más allá de nuestras responsabilidades directas, actuando como 'ministros de salud, educación y seguridad', lo que refuerza la necesidad de un trabajo en equipo”, afirmó.
El convenio incluye la provisión de larvicidas a las municipalidades a través del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBioc), así como otros insumos y equipos necesarios para intervenciones ambientales. Además, se articularán acciones con el Ministerio de Educación para implementar contenidos sobre prevención en las escuelas. La provincia también compensará a las municipalidades por las tareas de descacharrado y aplicación de larvicidas.
Durante el periodo de mayor riesgo, que va de octubre a mayo, se intensificará la vigilancia epidemiológica y se realizarán intervenciones ambientales en caso de detectar pacientes febriles sospechosos. El Ministerio de Salud llevará a cabo auditorías para asegurar el cumplimiento de las actividades establecidas en los convenios.
Los intendentes que aún no firmaron el convenio pueden acercarse al Ministerio de Salud, al Programa Vectores, o realizar consultas a través del correo electrónico: [email protected]
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.