El Gobierno firmó convenios con municipios para combatir el dengue

El Gobierno firmó convenios con 40 municipios para reforzar la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue y zika.

Sociedad09/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Firma convenio

En un esfuerzo conjunto por combatir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, la fiebre chikungunya, el zika y la fiebre amarilla, los ministros de Infraestructura, Salud Pública y Economía y Servicios Públicos firmaron convenios con el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moíses, en representación de los 40 municipios de alto y mediano riesgo. La rúbrica de estos acuerdos permitirá la ejecución del Plan Anual de Manejo Integrado Estacional, que busca consolidar las estrategias locales para el control del mosquito Aedes aegypti.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó la relevancia del convenio al manifestar que “es una muestra del compromiso del Gobierno con la salud de la población”. Hizo hincapié en que, para combatir el dengue, “es fundamental que la comunidad se involucre activamente en la prevención”, enfatizando que el éxito en la lucha contra estas enfermedades no depende únicamente de la infraestructura médica, sino de la concientización ciudadana y la acción preventiva.

Mangione

Por su parte, Moíses resaltó la importancia de la colaboración entre distintos ministerios y los municipios, especialmente en el interior de la provincia. “Los intendentes a menudo asumimos roles que van más allá de nuestras responsabilidades directas, actuando como 'ministros de salud, educación y seguridad', lo que refuerza la necesidad de un trabajo en equipo”, afirmó.

El convenio incluye la provisión de larvicidas a las municipalidades a través del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBioc), así como otros insumos y equipos necesarios para intervenciones ambientales. Además, se articularán acciones con el Ministerio de Educación para implementar contenidos sobre prevención en las escuelas. La provincia también compensará a las municipalidades por las tareas de descacharrado y aplicación de larvicidas.

Min. Camacho

Durante el periodo de mayor riesgo, que va de octubre a mayo, se intensificará la vigilancia epidemiológica y se realizarán intervenciones ambientales en caso de detectar pacientes febriles sospechosos. El Ministerio de Salud llevará a cabo auditorías para asegurar el cumplimiento de las actividades establecidas en los convenios.

Los intendentes que aún no firmaron el convenio pueden acercarse al Ministerio de Salud, al Programa Vectores, o realizar consultas a través del correo electrónico: [email protected] 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Llegada biciperegrinos

La devoción unió a Metán con los bikerperegrinos de Córdoba y Trancas

Xiomara Díaz
Sociedad12/09/2025

Los bikerperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas fueron recibidos ayer en Metán mientras avanzaban rumbo a Salta para participar de las celebraciones del Señor y la Virgen del Milagro. Fueron acompañados por ciclistas locales y agasajados con una merienda en la Escuela Evita, donde también recibieron presentes con productos regionales como muestra de afecto y hospitalidad.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.