
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
El Gobierno firmó convenios con 40 municipios para reforzar la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos como dengue y zika.
Sociedad09/10/2024En un esfuerzo conjunto por combatir enfermedades transmitidas por mosquitos como el dengue, la fiebre chikungunya, el zika y la fiebre amarilla, los ministros de Infraestructura, Salud Pública y Economía y Servicios Públicos firmaron convenios con el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moíses, en representación de los 40 municipios de alto y mediano riesgo. La rúbrica de estos acuerdos permitirá la ejecución del Plan Anual de Manejo Integrado Estacional, que busca consolidar las estrategias locales para el control del mosquito Aedes aegypti.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, destacó la relevancia del convenio al manifestar que “es una muestra del compromiso del Gobierno con la salud de la población”. Hizo hincapié en que, para combatir el dengue, “es fundamental que la comunidad se involucre activamente en la prevención”, enfatizando que el éxito en la lucha contra estas enfermedades no depende únicamente de la infraestructura médica, sino de la concientización ciudadana y la acción preventiva.
Por su parte, Moíses resaltó la importancia de la colaboración entre distintos ministerios y los municipios, especialmente en el interior de la provincia. “Los intendentes a menudo asumimos roles que van más allá de nuestras responsabilidades directas, actuando como 'ministros de salud, educación y seguridad', lo que refuerza la necesidad de un trabajo en equipo”, afirmó.
El convenio incluye la provisión de larvicidas a las municipalidades a través del Laboratorio de Investigación y Producción de Biocontroladores (LIPBioc), así como otros insumos y equipos necesarios para intervenciones ambientales. Además, se articularán acciones con el Ministerio de Educación para implementar contenidos sobre prevención en las escuelas. La provincia también compensará a las municipalidades por las tareas de descacharrado y aplicación de larvicidas.
Durante el periodo de mayor riesgo, que va de octubre a mayo, se intensificará la vigilancia epidemiológica y se realizarán intervenciones ambientales en caso de detectar pacientes febriles sospechosos. El Ministerio de Salud llevará a cabo auditorías para asegurar el cumplimiento de las actividades establecidas en los convenios.
Los intendentes que aún no firmaron el convenio pueden acercarse al Ministerio de Salud, al Programa Vectores, o realizar consultas a través del correo electrónico: [email protected]
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
La Policía Vial actuó en calle Tucumán y Maipú. Tres personas fueron infraccionadas y les retuvieron los rodados.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.