
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
Se presentaron los resultados de un estudio sobre apuestas ilegales en Salta, impulsando acciones interministeriales para prevenir la ludopatía en niños y jóvenes.
Actualidad11/10/2024En Casa de Gobierno, los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, encabezaron la tercera mesa de trabajo dedicada a la "Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On Line". Esta iniciativa busca abordar la creciente problemática de la ludopatía, especialmente entre niños y jóvenes en la provincia de Salta.
La reunión fue impulsada a raíz de un pedido del gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó la urgencia de tomar medidas efectivas frente a esta situación. Durante el encuentro, se abordaron las estrategias implementadas por diferentes ministerios. La cartera educativa, en colaboración con la Secretaría de Modernización, anunció la restricción del acceso a sitios de apuestas para los beneficiarios del programa Conectar Igualdad, con el fin de proteger a los jóvenes de esta adicción.
Fiore enfatizó la relevancia de contar con datos precisos para fundamentar las decisiones y las acciones a seguir. Villada, por su parte, reafirmó el compromiso del Gobierno para trabajar de manera coordinada en la protección de la juventud frente a los peligros de las apuestas. "Hoy es un momento crucial, ya que por primera vez tenemos información cuantitativa sobre el impacto de las apuestas ilegales en nuestra sociedad", subrayó.
Durante la reunión, se presentaron los resultados de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires, titulado "Apostar no es un Juego". Este análisis proporciona un panorama claro sobre el efecto de las apuestas ilegales en un grupo etario específico, lo que permitirá a las autoridades abordar la problemática de manera más efectiva.
Además, se compartieron las iniciativas en marcha por parte del Ministerio Público Fiscal y la Agencia de la Juventud para complementar los esfuerzos en la prevención de la ludopatía. Las mesas de trabajo interministeriales están diseñadas para crear una red de colaboración entre distintos sectores, con el objetivo de avanzar en políticas preventivas, normativas y de sensibilización sobre la ludopatía.
Entre los asistentes a la mesa de trabajo se encontraban la fiscal Sofía Cornejo, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, y otros representantes de diversas áreas gubernamentales, quienes se comprometieron a seguir trabajando en la protección de la juventud y la promoción de un entorno seguro.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.