
Capital: Cinco carros de comidas fueron decomisados por inspectores municipales
En la noche del viernes y madrugada del sábado, personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín.
Se presentaron los resultados de un estudio sobre apuestas ilegales en Salta, impulsando acciones interministeriales para prevenir la ludopatía en niños y jóvenes.
Actualidad11/10/2024En Casa de Gobierno, los ministros de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, y de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, encabezaron la tercera mesa de trabajo dedicada a la "Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On Line". Esta iniciativa busca abordar la creciente problemática de la ludopatía, especialmente entre niños y jóvenes en la provincia de Salta.
La reunión fue impulsada a raíz de un pedido del gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó la urgencia de tomar medidas efectivas frente a esta situación. Durante el encuentro, se abordaron las estrategias implementadas por diferentes ministerios. La cartera educativa, en colaboración con la Secretaría de Modernización, anunció la restricción del acceso a sitios de apuestas para los beneficiarios del programa Conectar Igualdad, con el fin de proteger a los jóvenes de esta adicción.
Fiore enfatizó la relevancia de contar con datos precisos para fundamentar las decisiones y las acciones a seguir. Villada, por su parte, reafirmó el compromiso del Gobierno para trabajar de manera coordinada en la protección de la juventud frente a los peligros de las apuestas. "Hoy es un momento crucial, ya que por primera vez tenemos información cuantitativa sobre el impacto de las apuestas ilegales en nuestra sociedad", subrayó.
Durante la reunión, se presentaron los resultados de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires, titulado "Apostar no es un Juego". Este análisis proporciona un panorama claro sobre el efecto de las apuestas ilegales en un grupo etario específico, lo que permitirá a las autoridades abordar la problemática de manera más efectiva.
Además, se compartieron las iniciativas en marcha por parte del Ministerio Público Fiscal y la Agencia de la Juventud para complementar los esfuerzos en la prevención de la ludopatía. Las mesas de trabajo interministeriales están diseñadas para crear una red de colaboración entre distintos sectores, con el objetivo de avanzar en políticas preventivas, normativas y de sensibilización sobre la ludopatía.
Entre los asistentes a la mesa de trabajo se encontraban la fiscal Sofía Cornejo, el secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, y otros representantes de diversas áreas gubernamentales, quienes se comprometieron a seguir trabajando en la protección de la juventud y la promoción de un entorno seguro.
En la noche del viernes y madrugada del sábado, personal de la Subsecretaría de Espacios Públicos realizó un operativo en las inmediaciones del parque San Martín.
Lo anunció este sábado el diputado Paz. La incorporación de esta unidad fortalecerá el sistema de emergencias en la región, mejorando la atención y el traslado de pacientes.
José María Issa y Annavella Balbuena, figuras destacadas en la lucha contra la pandemia en Metán, se reencuentran en el ámbito político. La doctora, exgerenta del hospital, acompañará al intendente en su desafío de reformar la Carta Orgánica Municipal.
El ciudadano de nacionalidad paraguaya, quien viajaba en ómnibus, quedó detenido.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo a dos hombres en Rosario de la Frontera por tráfico de estupefacientes, tras una investigación que identificó su implicación en el transporte ilegal de droga. Las detenciones se realizaron en la vía pública y en un allanamiento.
Los procedimientos se llevaron a cabo por el personal de la División Lacustre El Tunal, secuestraron nueve piezas ictícolas sin vida. Además, se restituyeron cincuenta peces de la especie boga a su habitad natural. Ocho personas fueron infraccionadas
Lo anunció este sábado el diputado Paz. La incorporación de esta unidad fortalecerá el sistema de emergencias en la región, mejorando la atención y el traslado de pacientes.
Ante el alto costo de la carne, surge la posibilidad de que Argentina comience a importar asado desde Brasil a precios más bajos. Conoce la opinión de salteños y parrilleros sobre esta medida