El 34% de los jóvenes salteños participa de las apuestas ilegales

Se presentó en Salta el resultado del estudio ‘’Apostar no es un juego’’ realizado por la UBA, donde se conoció la realidad del impacto de las apuestas online y los juegos de azar en los jóvenes de Salta.

Sociedad11/10/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
apuestas online

El estudio ‘’Apostar no es un juego’’ realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires, con la dirección del profesor universitario Martín Romeo, y coordinado en salta por la Agencia Provincial de la Juventud, a través de su director Tane Da Souza, fue presentado durante la tercera mesa de trabajo interministerial de ‘’Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On-Line’’, llevada a cabo este jueves en Casa de Gobierno.

Durante la investigación, se realizaron más de 9.000 encuestas voluntarias en todo el país,  para conocer el impacto de las apuestas virtuales en los jóvenes. Los resultados de la provincia de Salta tienen como base una muestra de 4.208 personas.

LudopatíaAvanza el plan de lucha para combatir las apuestas ilegales en Salta

En el país, el 40% apuesta actualmente o apostó recientemente. Además, 3 de cada 4 apostadores le dedican hasta 2 horas diarias. Particularmente en Salta, la penetración de las apuestas (actuales o pasadas) es del 34%, se muestra en línea con el promedio nacional 38%.

Respecto al tiempo diario dedicado a las apuestas en línea, Salta destaca respecto a los valores nacionales entre quienes apuestan menos de 1 hora por día. Y entre quienes dedican más de 4 horas por día destacan residentes de la capital de la provincia (17%).

Respecto a la creencia de que las apuestas en línea pueden convertirse en una adicción, la provincia de Salta muestra una mayoría (59%) que acuerda con dicha idea. También, con el 28%, se ubica alineada con los valores nacionales respecto a quienes han experimentado ansiedad o estrés por la imposibilidad de realizar alguna apuesta en línea

Este proyecto es fundamental para la realización de políticas públicas que beneficien a la lucha en contra de la ludopatía. Una problemática que se suma a las otras tantas en la sociedad, fundamentalmente en los jóvenes y las nuevas generaciones, que tienen facilidades para acceder a sitios web que terminan por atraparlos en una adicción.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Marcelo Moisés

"Malvinas es una causa nacional, no una bandera política de turno", reclamó Moisés

Xiomara Díaz
Sociedad05/04/2025

En un encendido discurso durante el acto por el 43.º aniversario de la Gesta de Malvinas, el intendente de Apolinario Saravia cuestionó la falta de compromiso del Gobierno nacional y reclamó mayor reconocimiento a los veteranos y caídos. Reivindicó la causa como un deber patriótico y denunció que la Cancillería argentina “no está defendiendo lo que es de todos los argentinos”.

Noticias más leídas
Cotty y Silvia

La Junta se despegó de la titularización de Laura Thomas y apuntó a la Justicia

Por Expresión del Sur
Actualidad05/04/2025

En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.

peronismo

El peronismo de Metán va por caminos separados

José Alberto Coria
Opinión06/04/2025

En un escenario fragmentado donde el peso partidario ya no garantiza el voto, algunas decisiones del oficialismo metanense abren el interrogante: ¿hay una fractura real o una forma distinta de disputar el poder?