
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
Se presentó en Salta el resultado del estudio ‘’Apostar no es un juego’’ realizado por la UBA, donde se conoció la realidad del impacto de las apuestas online y los juegos de azar en los jóvenes de Salta.
Sociedad11/10/2024El estudio ‘’Apostar no es un juego’’ realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires, con la dirección del profesor universitario Martín Romeo, y coordinado en salta por la Agencia Provincial de la Juventud, a través de su director Tane Da Souza, fue presentado durante la tercera mesa de trabajo interministerial de ‘’Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On-Line’’, llevada a cabo este jueves en Casa de Gobierno.
Durante la investigación, se realizaron más de 9.000 encuestas voluntarias en todo el país, para conocer el impacto de las apuestas virtuales en los jóvenes. Los resultados de la provincia de Salta tienen como base una muestra de 4.208 personas.
En el país, el 40% apuesta actualmente o apostó recientemente. Además, 3 de cada 4 apostadores le dedican hasta 2 horas diarias. Particularmente en Salta, la penetración de las apuestas (actuales o pasadas) es del 34%, se muestra en línea con el promedio nacional 38%.
Respecto al tiempo diario dedicado a las apuestas en línea, Salta destaca respecto a los valores nacionales entre quienes apuestan menos de 1 hora por día. Y entre quienes dedican más de 4 horas por día destacan residentes de la capital de la provincia (17%).
Respecto a la creencia de que las apuestas en línea pueden convertirse en una adicción, la provincia de Salta muestra una mayoría (59%) que acuerda con dicha idea. También, con el 28%, se ubica alineada con los valores nacionales respecto a quienes han experimentado ansiedad o estrés por la imposibilidad de realizar alguna apuesta en línea
Este proyecto es fundamental para la realización de políticas públicas que beneficien a la lucha en contra de la ludopatía. Una problemática que se suma a las otras tantas en la sociedad, fundamentalmente en los jóvenes y las nuevas generaciones, que tienen facilidades para acceder a sitios web que terminan por atraparlos en una adicción.
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
Carlos Saravia solicitó al Consejo Federal de Energía que se mantenga la inversión en una obra eléctrica fundamental para Salta.
Según informaron desde Vialidad Nacional, se están realizando trabajos de mantenimiento en distintos sectores de la Ruta Nacional 16. Las tareas buscan mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación en la traza que conecta varias provincias del norte argentino.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.
Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras.
Riky Salvatierra sufrió un accidente de tránsito mientras pasaba sus vacaciones en Tailandia y ahora le piden U$S19.000 para hacerle una cirugía.