
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
Se presentó en Salta el resultado del estudio ‘’Apostar no es un juego’’ realizado por la UBA, donde se conoció la realidad del impacto de las apuestas online y los juegos de azar en los jóvenes de Salta.
Sociedad11/10/2024El estudio ‘’Apostar no es un juego’’ realizado por la Universidad Nacional de Buenos Aires, con la dirección del profesor universitario Martín Romeo, y coordinado en salta por la Agencia Provincial de la Juventud, a través de su director Tane Da Souza, fue presentado durante la tercera mesa de trabajo interministerial de ‘’Prevención y Concientización de Juegos Virtuales de Azar y Apuestas On-Line’’, llevada a cabo este jueves en Casa de Gobierno.
Durante la investigación, se realizaron más de 9.000 encuestas voluntarias en todo el país, para conocer el impacto de las apuestas virtuales en los jóvenes. Los resultados de la provincia de Salta tienen como base una muestra de 4.208 personas.
En el país, el 40% apuesta actualmente o apostó recientemente. Además, 3 de cada 4 apostadores le dedican hasta 2 horas diarias. Particularmente en Salta, la penetración de las apuestas (actuales o pasadas) es del 34%, se muestra en línea con el promedio nacional 38%.
Respecto al tiempo diario dedicado a las apuestas en línea, Salta destaca respecto a los valores nacionales entre quienes apuestan menos de 1 hora por día. Y entre quienes dedican más de 4 horas por día destacan residentes de la capital de la provincia (17%).
Respecto a la creencia de que las apuestas en línea pueden convertirse en una adicción, la provincia de Salta muestra una mayoría (59%) que acuerda con dicha idea. También, con el 28%, se ubica alineada con los valores nacionales respecto a quienes han experimentado ansiedad o estrés por la imposibilidad de realizar alguna apuesta en línea
Este proyecto es fundamental para la realización de políticas públicas que beneficien a la lucha en contra de la ludopatía. Una problemática que se suma a las otras tantas en la sociedad, fundamentalmente en los jóvenes y las nuevas generaciones, que tienen facilidades para acceder a sitios web que terminan por atraparlos en una adicción.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.