Tras la intoxicación en El Galpón, impulsan medidas para garantizar la seguridad

Tras la intoxicación de más de 40 alumnos en la escuela Magdalena, el municipio y el Concejo Deliberante implementarán medidas urgentes para investigar y garantizar la seguridad en los establecimientos educativos

Actualidad14/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Escuela

La intoxicación de más de 40 alumnos en la escuela Magdalena Güemes de Tejada, que tuvo lugar este mediodía,  generó una ola de preocupación en la comunidad de El Galpón. Los estudiantes presentaron síntomas severos, incluyendo ardor en los ojos y fosas nasales, lo que colapsó la guardia del Hospital San Francisco Solano. En respuesta a esta situación, se activó un protocolo de urgencia por parte de los médicos Bejarano y Ossola, quienes atendieron a los pequeños afectados.

La directora del establecimiento, Estela Moya, informó que el fin de semana se llevaron a cabo fumigaciones tanto en el interior como en el exterior del edificio, utilizando productos químicos para combatir el dengue y otros insectos. Sin embargo, la utilización de estos químicos en armarios y gabinetes podría ser la causa de la reacción adversa en los alumnos.

Frente a este lamentable hecho, el Intendente Federico Sacca tomó la iniciativa de solicitar informes al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. Por su parte, el Concejo Deliberante, bajo la presidencia de Pedro García, se reunirá el jueves para abordar el tema y evaluar las acciones necesarias para garantizar la seguridad en las instituciones educativas. Esto incluye revisar las normativas sobre el uso de productos químicos en los colegios y establecer protocolos más estrictos para la fumigación.

Por lo pronto, la suspensión de clases en la institución educativa es una medida preventiva que busca asegurar el bienestar de los estudiantes mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. No obstante, la situación  movilizó a los padres, quienes esperan respuestas y acciones efectivas para garantizar la salud de sus hijos.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Basura

General Pizarro: la indiferencia vecinal convierte calles en basurales

Por Expresión del Sur
Actualidad27/04/2025

La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.

Noticias más leídas
anses celu

Paso a paso para acceder al crédito de hasta $1.200.000 de la Ansés

Por Expresión del Sur
Interés General28/04/2025

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que cobran a través del Banco Provincia tienen una nueva opción para financiar gastos personales. “ANSES y Banco Provincia permiten a beneficiarios de AUH acceder a créditos personales desde la app Cuenta DNI, una modalidad 100% digital que transforma la manera de financiar gastos personales”.