
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Tras la intoxicación de más de 40 alumnos en la escuela Magdalena, el municipio y el Concejo Deliberante implementarán medidas urgentes para investigar y garantizar la seguridad en los establecimientos educativos
Actualidad14/10/2024La intoxicación de más de 40 alumnos en la escuela Magdalena Güemes de Tejada, que tuvo lugar este mediodía, generó una ola de preocupación en la comunidad de El Galpón. Los estudiantes presentaron síntomas severos, incluyendo ardor en los ojos y fosas nasales, lo que colapsó la guardia del Hospital San Francisco Solano. En respuesta a esta situación, se activó un protocolo de urgencia por parte de los médicos Bejarano y Ossola, quienes atendieron a los pequeños afectados.
La directora del establecimiento, Estela Moya, informó que el fin de semana se llevaron a cabo fumigaciones tanto en el interior como en el exterior del edificio, utilizando productos químicos para combatir el dengue y otros insectos. Sin embargo, la utilización de estos químicos en armarios y gabinetes podría ser la causa de la reacción adversa en los alumnos.
Frente a este lamentable hecho, el Intendente Federico Sacca tomó la iniciativa de solicitar informes al Ministerio de Salud y al Ministerio de Educación para esclarecer lo sucedido y determinar las responsabilidades correspondientes. Por su parte, el Concejo Deliberante, bajo la presidencia de Pedro García, se reunirá el jueves para abordar el tema y evaluar las acciones necesarias para garantizar la seguridad en las instituciones educativas. Esto incluye revisar las normativas sobre el uso de productos químicos en los colegios y establecer protocolos más estrictos para la fumigación.
Por lo pronto, la suspensión de clases en la institución educativa es una medida preventiva que busca asegurar el bienestar de los estudiantes mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes. No obstante, la situación movilizó a los padres, quienes esperan respuestas y acciones efectivas para garantizar la salud de sus hijos.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.