
Las Lajitas acompaña a sus peregrinos rumbo al Santuario del Milagro
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El nuevo Centro de Escucha, Atención y Tratamiento en Metán se inauguró hoy, ofreciendo apoyo integral a jóvenes con consumo problemático y oportunidades educativas para su reintegración social.
Sociedad14/10/2024Hoy se inauguró el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento en Metán, un nuevo espacio destinado a ayudar a jóvenes en situaciones vulnerables y con consumo problemático. La diputada Nancy Jaime estuvo presente en el acto y agradeció a las autoridades que hicieron posible este proyecto.
La diputada Nancy resaltó la importancia del apoyo del gobernador Gustavo Sáenz, quien priorizó la instalación del centro en Metán en lugar de otras localidades como Anta y Rosario de la Frontera. “Este es un logro para todos los metanenses. Agradezco al Gobernador por considerar nuestra ciudad como el lugar adecuado para llevar adelante esta iniciativa”, expresó.
Además, destacó el compromiso de la Ministra de Educación, Cristina Fiore, quien cedió el espacio necesario para el funcionamiento del centro. “Gracias a su apoyo, hoy estamos inaugurando un lugar que no solo atenderá a los jóvenes, sino que les brindará la oportunidad de continuar con sus estudios y reintegrarse en la sociedad”, manifestó.
La diputada también agradeció al Ministro de Salud, Federico Mangione, quien había prometido la apertura del centro hace menos de un año. Este nuevo espacio contará con un equipo de profesionales, incluidos psicólogos, terapeutas y asistentes sociales, para ofrecer un tratamiento integral a los jóvenes que lo requieran. “Hoy damos un paso significativo hacia la recuperación de nuestros jóvenes, porque su bienestar es una problemática que nos involucra a todos”, afirmó.
Asimismo, Nancy mencionó la importancia de un trabajo coordinado con el Ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, para abordar la problemática de las adicciones y la seguridad en la comunidad. “Este esfuerzo es integral: seguridad, salud y educación deben ir de la mano. Estamos trabajando para fortalecer las patrullas y garantizar un entorno seguro para nuestros jóvenes”, aseguró.
El centro no solo ofrecerá asistencia psicológica, sino también apoyo educativo a través de aulas virtuales y presenciales. “Esperamos que este lugar se convierta en una segunda oportunidad para aquellos jóvenes que han tenido un camino difícil. Aquí podrán culminar sus estudios y recuperar la alegría de ser parte de la sociedad”, concluyó la diputada.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.
La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.