Compromiso ambiental: se realizó el II Encuentro Provincial de Recuperadores

Representantes de municipios y cooperativas participaron en el II Encuentro Provincial de Recicladores y Recuperadores.

Ambiente18/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Encuentro

En el marco del II Encuentro Provincial de Recicladores y Recuperadores, la subsecretaria de Ambiente Productivo, Ing. Priscila Domene, el Secretario de Servicios Públicos, Jorge García, y la Presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, se unieron a representantes de municipios y cooperativas para debatir y compartir experiencias sobre la gestión sostenible de residuos urbanos. 

El evento, que reunió a autoridades de diversas provincias como Tucumán y Buenos Aires, permitió fortalecer el compromiso hacia un desarrollo responsable y productivo, centrado en el manejo adecuado de los desechos urbanos. Las experiencias presentadas por referentes nacionales y provinciales remarcaron la importancia de impulsar políticas que aborden el desafío ambiental con enfoque integral y sostenible.

Rep. Metán

Desde el municipio metanense, se destacó el trabajo que se viene realizando en políticas ambientales, tales como mejoras en el relleno sanitario, campañas de concientización y el saneamiento de espacios públicos. Estas acciones buscan generar un impacto positivo en la comunidad, bajo la premisa de que “una ciudad limpia y ordenada es responsabilidad de todos”.

El encuentro subrayó la necesidad de continuar fortaleciendo la colaboración entre el Estado y las cooperativas, poniendo énfasis en la economía circular como herramienta clave para reducir el impacto ambiental y fomentar el reciclado en Salta y el resto del país.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.