
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
Representantes de municipios y cooperativas participaron en el II Encuentro Provincial de Recicladores y Recuperadores.
Ambiente18/10/2024En el marco del II Encuentro Provincial de Recicladores y Recuperadores, la subsecretaria de Ambiente Productivo, Ing. Priscila Domene, el Secretario de Servicios Públicos, Jorge García, y la Presidente del Concejo Deliberante, Romina Barboza, se unieron a representantes de municipios y cooperativas para debatir y compartir experiencias sobre la gestión sostenible de residuos urbanos.
El evento, que reunió a autoridades de diversas provincias como Tucumán y Buenos Aires, permitió fortalecer el compromiso hacia un desarrollo responsable y productivo, centrado en el manejo adecuado de los desechos urbanos. Las experiencias presentadas por referentes nacionales y provinciales remarcaron la importancia de impulsar políticas que aborden el desafío ambiental con enfoque integral y sostenible.
Desde el municipio metanense, se destacó el trabajo que se viene realizando en políticas ambientales, tales como mejoras en el relleno sanitario, campañas de concientización y el saneamiento de espacios públicos. Estas acciones buscan generar un impacto positivo en la comunidad, bajo la premisa de que “una ciudad limpia y ordenada es responsabilidad de todos”.
El encuentro subrayó la necesidad de continuar fortaleciendo la colaboración entre el Estado y las cooperativas, poniendo énfasis en la economía circular como herramienta clave para reducir el impacto ambiental y fomentar el reciclado en Salta y el resto del país.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.