
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
Será a través de una jornada especial, que se realizará el 22 de octubre de 9 a 17 en los salones UTHGRA, en donde se realizarán mesas de diálogo y vinculación empresarial/institucional para la presentación de proyectos innovadores, modelos de negocios y alianzas estratégicas.
Ciencia y Tecnología19/10/2024El 22 de octubre de 9 a 17 en los salones UTHGRA (Bartolomé Mitre 966), el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, y Trabajo, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, y los Ministerios de Economía y de Producción y Desarrollo Sustentable, realizarán una jornada de formación, información y concientización sobre la innovación abierta para que empresas, startups y especialistas que vienen innovando de manera asociativa puedan compartir sus experiencias y fomentar así el emprendedurísmo tecnológico en la provincia y la región.
La propuesta forma parte del programa Impulso Federal: Capítulo Innovación Abierta del CFI que busca fomentar la innovación productiva en provincias con menor inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).
En la oportunidad, las empresas Quilmes, La Segunda Seguros, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), la Asociación Civil, CREA, estarán buscando propuestas innovadoras para establecer alianzas estratégicas. También participarán la plataforma de Innovación Abierta de Cervecería y Maltería Quilmes, EKLOS, Innlab y la startup santafesina Sensify, y PICS 3D Studio.
Los interesados en participar en las rondas de vinculación con las empresas e instituciones deberán inscribirse a través del siguiente link: https://cfi.org.ar/innovacion_noa
La jornada busca sensibilizar a empresas y actores de la región, que podrían usar la Innovación Abierta, para que conozcan, de una manera mucho mas acabada, en qué consiste y cuáles son sus beneficios y claves para evitar dificultades durante su implementación. La idea, es generar también un espacio propicio para que PyMEs, dinámicas o emprendedoras, puedan realizar propuestas de proyectos innovadores o nuevos modelos de negocios y establecer alianzas estratégicas para la concreción de los mismos.
En la ciudad de Resistencia ya se realizó una primera jornada de estas características que contó con la participación de todas las provincias del NEA, y unos 250 asistentes del mundo empresarial, científico, emprendedor e innovador de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. En esa línea, durante las rondas de vinculación se presentaron más de 25 proyectos para alianzas estratégicas con las empresas Quilmes, La Bolsa de Comercio de Rosario, Adox y La Segunda Seguros.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
En Salta, cada vez más particulares recurren a los juzgados de quiebras para solicitar la quiebra personal, una herramienta legal que hasta hace unos años era utilizada casi en exclusividad por empresas, pero que hoy se ha convertido en el último recurso para trabajadores en relación de dependencia acosados por deudas impagables.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.