
Incendio en Metán: una familia perdió todo y recibió asistencia inmediata
El hecho ocurrió en barrio San Cayetano. El intendente Issa se hizo presente en el lugar y dispuso ayuda urgente para los damnificados.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Sturzenegger comunicó la eliminación del “Registro de Abogados y Gestores Administrativos”, que funcionaba dentro de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Actualidad21/10/2024La medida fue oficializada a través de la resolución 982/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros.
El objetivo, detalló el Gobierno, es simplificar los trámites previsionales y remover las barreras que generan obstáculos.
“Seguimos eliminando cotos de caza que solo perjudican a la ciudadanía,” escribió en su cuenta de X (antes Twitter). Sturzenegger destacó que con la Resolución 982/24 se derogó el registro creado en 2014, el cual, en su opinión, había sido una medida que “restringía el derecho de la gente de tramitar su jubilación al obligarlos a contratar un abogado o gestor”, expresó Federico Sturzenegger.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado agregó que esta clase de restricciones eran una “cabina de peaje a favor de la casta”, la cual favorecía a ciertos sectores profesionales en detrimento de los jubilados y que la pagan todos los ciudadanos.
La Resolución 982/2024 apunta a lograr “gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad”, de acuerdo a los principios establecidos en la Ley 27.742.
Dentro de los considerandos del texto, señalan que la obligación de recurrir a abogados o gestores para representar a los beneficiarios generaba “una limitación cuestionable” en la libre elección sobre quién los podía asistir en los trámites ante ANSES.
Además, se menciona que las normativas vigentes, como la Ley N° 17.040 y su Decreto Reglamentario N° 4.179/1967, ya establecían un marco para la representación ante el organismo previsional.
El hecho ocurrió en barrio San Cayetano. El intendente Issa se hizo presente en el lugar y dispuso ayuda urgente para los damnificados.
El hospital Oscar Costas de Joaquín V. González abrió la inscripción para una concurrencia destinada a enfermeros profesionales, con cupo limitado y examen de ingreso. La capacitación comenzará el 6 de agosto.
Desde este lunes 28 de julio, Salta iniciará una semana marcada por mañanas frías, tardes templadas y mayor presencia del sol hacia mitad de semana, según las últimas previsiones del SMN.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% a los gremios que representan a los trabajadores estatales. La propuesta fue aceptada por la mayoría de los sectores. Sin embargo, hay quienes no quieren regresar a las aulas este lunes 28 de julio.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.