El gobierno nacional anunció la eliminación del registro de abogados y gestores en ANSES

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Sturzenegger comunicó la eliminación del “Registro de Abogados y Gestores Administrativos”, que funcionaba dentro de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Actualidad21/10/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
collage

La medida fue oficializada a través de la resolución 982/2024, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros.

El objetivo, detalló el Gobierno, es simplificar los trámites previsionales y remover las barreras que generan obstáculos.

“Seguimos eliminando cotos de caza que solo perjudican a la ciudadanía,” escribió en su cuenta de X (antes Twitter). Sturzenegger destacó que con la Resolución 982/24 se derogó el registro creado en 2014, el cual, en su opinión, había sido una medida que “restringía el derecho de la gente de tramitar su jubilación al obligarlos a contratar un abogado o gestor”, expresó Federico Sturzenegger.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado agregó que esta clase de restricciones eran una “cabina de peaje a favor de la casta”, la cual favorecía a ciertos sectores profesionales en detrimento de los jubilados y que la pagan todos los ciudadanos.

Captura de pantalla 2024-10-21 114107

La Resolución 982/2024 apunta a lograr “gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad”, de acuerdo a los principios establecidos en la Ley 27.742.

Dentro de los considerandos del texto, señalan que la obligación de recurrir a abogados o gestores para representar a los beneficiarios generaba “una limitación cuestionable” en la libre elección sobre quién los podía asistir en los trámites ante ANSES.

Además, se menciona que las normativas vigentes, como la Ley N° 17.040 y su Decreto Reglamentario N° 4.179/1967, ya establecían un marco para la representación ante el organismo previsional.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.