
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
El Centro Integrador Comunitario llevó a cabo un curso de panadería en colaboración con la Fundación MEPAO, enseñando técnicas para la elaboración de productos navideños.
Producción23/10/2024En el Centro Integrador Comunitario de Metán se lleva a cabo un curso de panadería que se destaca por su enfoque en la capacitación y el desarrollo de habilidades prácticas, esenciales en el contexto económico actual. Esta iniciativa, impulsada en colaboración con la Fundación MEPAO, ofrece a los participantes la oportunidad de aprender de la mano de Ana Guerrero, una experta en el campo de la panadería.
La importancia de este curso radica no solo en la adquisición de conocimientos técnicos, sino también en su potencial para generar nuevas fuentes de ingresos. Durante las sesiones, los asistentes aprenden a elaborar diversas recetas, incluyendo el emblemático Pan de Navidad, lo que les permite incorporar técnicas novedosas que pueden ser monetizadas en el mercado local, especialmente en la temporada de festividades.
Además de fomentar habilidades culinarias, el curso promueve el emprendimiento, alentando a los participantes a ver la panadería como una opción viable para iniciar un negocio propio. Esta formación no solo beneficia a los asistentes, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad en su conjunto.
"Desde el municipio reafirmamos nuestro compromiso con la capacitación como motor de crecimiento local, proporcionando herramientas valiosas que mejoran la calidad de vida de los vecinos", sostuvo Antonia Amengual, coordinadora del CIC. Asimismo, indicó que esta propuesta educativa representa un paso hacia un futuro más próspero, brindando a los participantes no solo conocimientos, sino también la confianza necesaria para emprender y prosperar en sus proyectos.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.