Mónico: "La falta de prioridad del Gobierno Nacional complica a Salta"

El senador provincial por Rosario de la Frontera, participó del encuentro en Metán, donde destacó la importancia de plantear necesidades locales antes del presupuesto 2025, a pesar de la falta de prioridad del Gobierno Nacional en la obra pública.

Política24/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Javier Mónico

El senador por Rosario de la Frontera, Javier Mónico, calificó de “buena práctica” el reciente encuentro en Metán, donde intendentes, legisladores del sur de Salta y los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, y parte del Gabinete, se reunieron para discutir el presupuesto 2025.

“Esta es una gimnasia que ya se viene repitiendo año tras año, donde la administración ha establecido un método de trabajo que permite dividir la provincia por zonas y generar reuniones previas a la presentación del presupuesto en la legislatura”, afirmó Mónico.

pRESUPUESTOIntendentes del sur de Salta definieron en Metán, las prioridades del 2025

Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de plantear las necesidades más urgentes de sus localidades y mantener un intercambio directo con los funcionarios responsables de cada área, especialmente en relación al Plan de Obras Públicas de la provincia. “Fue una jornada positiva de trabajo en la que cada actor pudo expresar sus inquietudes y siempre son escuchadas”, señaló el senador.

Mónico también destacó la importancia de estos encuentros en un contexto donde, según su perspectiva, el Gobierno Nacional no prioriza la obra pública. “Esto complica un poco el plan de trabajo, pero los ministros han demostrado una buena predisposición para atender nuestras demandas”, concluyó, reafirmando el compromiso de seguir trabajando en conjunto para atender las necesidades de la provincia.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.