
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El senador Daniel D´Auría se comprometió a apoyar a los intendentes en el encuentro sobre el presupuesto 2025, destacando la importancia de priorizar las necesidades de la comunidad.
Actualidad24/10/2024El senador por Metán, Daniel D´auria, se pronunció tras el encuentro realizado en Metán, donde los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, se reunieron con los intendentes de ocho municipios, para analizar las proyecciones del presupuesto 2025. De la mesa de trabajo también fueron parte el secretario del Interior, Javier Diez Villa y el presidente del FIPSA, Marcelo Moisés.
Destacó la importancia de estas reuniones para conocer las obras ejecutadas, las que quedaron pendientes y las proyecciones para el próximo año.
"Es importante que se nos escuche. Cada municipio tiene necesidades diferentes, y estas reuniones permiten que se expresen de manera directa", afirmó el senador. Reiteró su compromiso de apoyar a los intendentes en proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, enfatizando que no hay diferencias políticas en este objetivo.
Sin embargo, no dudó en criticar la falta de consideración hacia las empresas locales en la adjudicación de obras. Señaló que, en el caso de la Escuela de Educación Técnica Nº 3110 Ex Manualidades y el hospital del Carmen, las obras fueron adjudicadas a empresas de Salta, lo que afecta la capacidad de la mano de obra local. "Exigimos que se priorice a las empresas de nuestra región para que se haga un uso efectivo de los recursos disponibles y se garantice la calidad de las obras", indicó.
Además, expresó su molestia por la falta de responsabilidad en la ejecución de estas obras, mencionando que más de 50 millones de pesos se han destinado a proyectos que ahora se encuentran en condiciones insatisfactorias. "No tenemos a quién reclamar por la mala gestión, y eso genera un legítimo descontento entre la ciudadanía. La gente tiene derecho a exigir respuestas cuando las promesas no se cumplen", subrayó.
Finalmente, D´auria instó a los funcionarios a considerar las capacidades locales y a trabajar en conjunto con los intendentes. "Estamos aquí para resolver los problemas de nuestra comunidad, y eso requiere un compromiso real y constante de todos los actores involucrados", concluyó.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verónica Vera de la ciudad de Metán con la presencia del intendente anfitrión José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón, Moira Dantur de Río Piedras, Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera, Mur Reynaga de El Potrero, Daniel Ponce de El Tala, Ceferino Díaz de La Candelaria y Rubén Juárez de El Jardín, además de los senadores Daniel D'auria, Javier Mónico y Omar López y los diputados Nancy Jaime, Sebastián Otero, Gustavo Orozco y Pablo Gómez.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.