
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

El senador Daniel D´Auría se comprometió a apoyar a los intendentes en el encuentro sobre el presupuesto 2025, destacando la importancia de priorizar las necesidades de la comunidad.
Actualidad24/10/2024
Por Expresión del Sur
El senador por Metán, Daniel D´auria, se pronunció tras el encuentro realizado en Metán, donde los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, se reunieron con los intendentes de ocho municipios, para analizar las proyecciones del presupuesto 2025. De la mesa de trabajo también fueron parte el secretario del Interior, Javier Diez Villa y el presidente del FIPSA, Marcelo Moisés.


Destacó la importancia de estas reuniones para conocer las obras ejecutadas, las que quedaron pendientes y las proyecciones para el próximo año.
"Es importante que se nos escuche. Cada municipio tiene necesidades diferentes, y estas reuniones permiten que se expresen de manera directa", afirmó el senador. Reiteró su compromiso de apoyar a los intendentes en proyectos que busquen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, enfatizando que no hay diferencias políticas en este objetivo.
Sin embargo, no dudó en criticar la falta de consideración hacia las empresas locales en la adjudicación de obras. Señaló que, en el caso de la Escuela de Educación Técnica Nº 3110 Ex Manualidades y el hospital del Carmen, las obras fueron adjudicadas a empresas de Salta, lo que afecta la capacidad de la mano de obra local. "Exigimos que se priorice a las empresas de nuestra región para que se haga un uso efectivo de los recursos disponibles y se garantice la calidad de las obras", indicó.
Además, expresó su molestia por la falta de responsabilidad en la ejecución de estas obras, mencionando que más de 50 millones de pesos se han destinado a proyectos que ahora se encuentran en condiciones insatisfactorias. "No tenemos a quién reclamar por la mala gestión, y eso genera un legítimo descontento entre la ciudadanía. La gente tiene derecho a exigir respuestas cuando las promesas no se cumplen", subrayó.
Finalmente, D´auria instó a los funcionarios a considerar las capacidades locales y a trabajar en conjunto con los intendentes. "Estamos aquí para resolver los problemas de nuestra comunidad, y eso requiere un compromiso real y constante de todos los actores involucrados", concluyó.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verónica Vera de la ciudad de Metán con la presencia del intendente anfitrión José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón, Moira Dantur de Río Piedras, Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera, Mur Reynaga de El Potrero, Daniel Ponce de El Tala, Ceferino Díaz de La Candelaria y Rubén Juárez de El Jardín, además de los senadores Daniel D'auria, Javier Mónico y Omar López y los diputados Nancy Jaime, Sebastián Otero, Gustavo Orozco y Pablo Gómez.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

