
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
En el marco del encuentro con intendentes y ministros para discutir el presupuesto 2025, Issa destacó el gesto político del gobernador Sáenz y re afirmó que "las necesidades del sur de Salta deben ser prioridad"
Política24/10/2024El intendente de Metán, José María Issa, destacó la importancia del encuentro celebrado este miércoles en su ciudad, donde intendentes y legisladores del sur de Salta se reunieron con funcionarios del Gabinete provincial, encabezado por los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, para tratar el presupuesto 2025.
En su rol de anfitrión, el Intendente subrayó la necesidad de que se escuchen las voces de quienes, desde el territorio, recogen y canalizan las demandas de la ciudadanía. “Es fundamental que tanto intendentes como legisladores provinciales sean escuchados, ya que somos quienes recepcionamos las necesidades de la gente para trasladarlas al gobierno”, afirmó durante la reunión de la que también participó el secretario del Interior, Javier Diez Villa.
Asimismo, destacó la actitud del gobernador Gustavo Sáenz, quien según el intendente, mostró un compromiso firme con el federalismo. “El gobernador es consecuente con lo que predica y está dispuesto a escuchar nuestras necesidades”, afirmó Issa, quien considera que este enfoque es clave para abordar de manera efectiva las urgencias de las comunidades del sur de Salta.
Durante la reunión, Issa expuso planteos no solo para Metán, sino para toda la región, enfatizando la necesidad de una respuesta concreta a las demandas locales. “Es imperativo que trabajemos de manera articulada para que nuestros proyectos y solicitudes sean atendidos y, lo más importante, cumplidos”, concluyó.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verónica Vera de la ciudad de Metán con la presencia del intendente anfitrión José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón, Moira Dantur de Río Piedras, Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera, Mur Reynaga de El Potrero, Daniel Ponce de El Tala, Ceferino Díaz de La Candelaria y Rubén Juárez de El Jardín, además de los senadores Daniel D'auria, Javier Mónico y Omar López y los diputados Nancy Jaime, Sebastián Otero, Gustavo Orozco y Pablo Gómez.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro