
La justicia de EE.UU. ordena a Argentina entregar el 51% de acciones de YPF
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
En el marco del encuentro con intendentes y ministros para discutir el presupuesto 2025, Issa destacó el gesto político del gobernador Sáenz y re afirmó que "las necesidades del sur de Salta deben ser prioridad"
Política24/10/2024El intendente de Metán, José María Issa, destacó la importancia del encuentro celebrado este miércoles en su ciudad, donde intendentes y legisladores del sur de Salta se reunieron con funcionarios del Gabinete provincial, encabezado por los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, para tratar el presupuesto 2025.
En su rol de anfitrión, el Intendente subrayó la necesidad de que se escuchen las voces de quienes, desde el territorio, recogen y canalizan las demandas de la ciudadanía. “Es fundamental que tanto intendentes como legisladores provinciales sean escuchados, ya que somos quienes recepcionamos las necesidades de la gente para trasladarlas al gobierno”, afirmó durante la reunión de la que también participó el secretario del Interior, Javier Diez Villa.
Asimismo, destacó la actitud del gobernador Gustavo Sáenz, quien según el intendente, mostró un compromiso firme con el federalismo. “El gobernador es consecuente con lo que predica y está dispuesto a escuchar nuestras necesidades”, afirmó Issa, quien considera que este enfoque es clave para abordar de manera efectiva las urgencias de las comunidades del sur de Salta.
Durante la reunión, Issa expuso planteos no solo para Metán, sino para toda la región, enfatizando la necesidad de una respuesta concreta a las demandas locales. “Es imperativo que trabajemos de manera articulada para que nuestros proyectos y solicitudes sean atendidos y, lo más importante, cumplidos”, concluyó.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verónica Vera de la ciudad de Metán con la presencia del intendente anfitrión José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón, Moira Dantur de Río Piedras, Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera, Mur Reynaga de El Potrero, Daniel Ponce de El Tala, Ceferino Díaz de La Candelaria y Rubén Juárez de El Jardín, además de los senadores Daniel D'auria, Javier Mónico y Omar López y los diputados Nancy Jaime, Sebastián Otero, Gustavo Orozco y Pablo Gómez.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.