
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

Este miércoles, el intendente participó oficialmente como representante de La Candelaria
Política25/10/2024
Por Expresión del Sur
Tras 10 meses de gestión, el intendente Ceferino Díaz, por primera vez participó oficialmente de un debate presupuestario con autoridades provinciales. Fue el pasado miércoles en Metán, donde los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, se reunieron con intendentes de ocho municipios, funcionarios provinciales y legisladores del sur de Salta para analizar el Presupuesto del año 2025.


Es que en lo que respecta al presupuesto municipal que se ejecuta en el presente año, la representación de La Candelaria, en la confección presupuestaria provincial, estuvo a cargo de Julio Romano, quien en octubre del año pasado cuando se realizó la reunión en Rosario de la Frontera, todavía ejercía mandato como intendente.
"Esta instancia es fundamental para esclarecer el futuro financiero de los municipios y establecer prioridades en el contexto del presupuesto 2025", dijo al momento que le tocó exponer.
"Este año, con la incertidumbre del presupuesto federal, ha sido difícil planificar. Pero este encuentro nos da un parámetro claro de hacia dónde vamos y qué es lo prioritario para el 2025", expresó el intendente. Además, destacó que esta es la primera vez que participa de reuniones de este tipo, que se han llevado a cabo desde la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz, lo que resulta especialmente relevante dada la situación actual.
Díaz coincidió con otros intendentes en que, al ser su primera gestión, estos espacios son importantes para alinear sus expectativas con las políticas provinciales. "Agradecemos al Gobernador y a los ministros por acompañarnos y estar atentos a nuestras necesidades durante todo el año. Ahora tenemos mayor claridad sobre lo que se puede hacer y lo que no", concluyó.
El intendente enfatizó que la colaboración y el diálogo directo con el gobierno provincial son claves para abordar las necesidades de cada municipio y garantizar que se consideren en el proceso de elaboración del presupuesto.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verónica Vera de la ciudad de Metán con la presencia del intendente anfitrión José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón, Moira Dantur de Río Piedras, Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera, Mur Reynaga de El Potrero, Daniel Ponce de El Tala, Ceferino Díaz de La Candelaria y Rubén Juárez de El Jardín, además de los senadores Daniel D'auria, Javier Mónico y Omar López y los diputados Nancy Jaime, Sebastián Otero, Gustavo Orozco y Pablo Gómez.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

