
Porque Milei no fue a Tucumán y faltó al acto oficial en la Casa Histórica
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
Este miércoles, el intendente participó oficialmente como representante de La Candelaria
Política25/10/2024Tras 10 meses de gestión, el intendente Ceferino Díaz, por primera vez participó oficialmente de un debate presupuestario con autoridades provinciales. Fue el pasado miércoles en Metán, donde los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur, se reunieron con intendentes de ocho municipios, funcionarios provinciales y legisladores del sur de Salta para analizar el Presupuesto del año 2025.
Es que en lo que respecta al presupuesto municipal que se ejecuta en el presente año, la representación de La Candelaria, en la confección presupuestaria provincial, estuvo a cargo de Julio Romano, quien en octubre del año pasado cuando se realizó la reunión en Rosario de la Frontera, todavía ejercía mandato como intendente.
"Esta instancia es fundamental para esclarecer el futuro financiero de los municipios y establecer prioridades en el contexto del presupuesto 2025", dijo al momento que le tocó exponer.
"Este año, con la incertidumbre del presupuesto federal, ha sido difícil planificar. Pero este encuentro nos da un parámetro claro de hacia dónde vamos y qué es lo prioritario para el 2025", expresó el intendente. Además, destacó que esta es la primera vez que participa de reuniones de este tipo, que se han llevado a cabo desde la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz, lo que resulta especialmente relevante dada la situación actual.
Díaz coincidió con otros intendentes en que, al ser su primera gestión, estos espacios son importantes para alinear sus expectativas con las políticas provinciales. "Agradecemos al Gobernador y a los ministros por acompañarnos y estar atentos a nuestras necesidades durante todo el año. Ahora tenemos mayor claridad sobre lo que se puede hacer y lo que no", concluyó.
El intendente enfatizó que la colaboración y el diálogo directo con el gobierno provincial son claves para abordar las necesidades de cada municipio y garantizar que se consideren en el proceso de elaboración del presupuesto.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verónica Vera de la ciudad de Metán con la presencia del intendente anfitrión José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón, Moira Dantur de Río Piedras, Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera, Mur Reynaga de El Potrero, Daniel Ponce de El Tala, Ceferino Díaz de La Candelaria y Rubén Juárez de El Jardín, además de los senadores Daniel D'auria, Javier Mónico y Omar López y los diputados Nancy Jaime, Sebastián Otero, Gustavo Orozco y Pablo Gómez.
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Pablo Outes criticó la falta de debate real en el PJ y advirtió que el movimiento perdió el rumbo. "Tendríamos que estar discutiendo cómo moderar el ajuste liberal, pero seguimos mirando para atrás", dijo desde El Quebrachal.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.