
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

A pesar de las dificultades económicas, el sector comercial de Salta registró un aumento en el empleo formal, pasando de 11.473 a 12.400 trabajadores en el último año, según datos presentados por el Sindicato de Empleados de Comercio en un encuentro con el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.
Actualidad28/10/2024
Xiomara Díaz
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio, y César Guerrero, titular del Sindicato de Empleados de Comercio, para abordar el panorama actual del comercio en la provincia y analizar medidas para enfrentar las dificultades del sector en medio de la recesión económica nacional.


Durante el encuentro, Villada y los representantes coincidieron en que, pese a los “tiempos difíciles”, el sector comercial continúa apostando por la generación de empleo y la formalización laboral. Guerrero destacó un incremento en el registro de empleados formales, que pasó de 11.473 en septiembre de 2023 a 12.400 en el mismo mes de 2024, reflejando el compromiso por mantener el empleo formal. Sin embargo, el número de empresas registradas disminuyó ligeramente, de 1.995 a 1.985.
Por su parte, Herrera informó sobre avances en la digitalización de los comercios, que busca brindar herramientas más seguras y eficaces a los consumidores, facilitando el proceso de compra. Además, mencionó que algunos comercios optaron por implementar un horario corrido, aunque la decisión de adoptar esta modalidad queda en manos de cada empleador.

Un tema relevante en la reunión fue el impacto del aumento del boleto de colectivo en los empleados de doble turno, ante la falta de subsidios nacionales. Villada se comprometió a coordinar un encuentro con autoridades de SAETA para evaluar posibles beneficios para los trabajadores del sector, como descuentos en la compra de boletos en cantidad. Además, resaltó las políticas de transporte del gobierno provincial, como el mantenimiento de gratuidades y la implementación del sistema de trasbordo.
Finalmente, se abordó la necesidad de combatir el comercio ilegal. Villada convocó a una próxima reunión para analizar informes numéricos y avanzar en estrategias conjuntas con los actores del sector. En el encuentro participaron también Paula Dantur, secretaria de Comercio y Servicios, y Florencia Ferreyra, gerenta de la Cámara de Comercio, entre otros funcionarios.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

