Aseguran que el empleo formal en el comercio de Salta aumentó de 11.473 a 12.400

A pesar de las dificultades económicas, el sector comercial de Salta registró un aumento en el empleo formal, pasando de 11.473 a 12.400 trabajadores en el último año, según datos presentados por el Sindicato de Empleados de Comercio en un encuentro con el Ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo.

Actualidad28/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Imagen ilustrativa

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con Gustavo Herrera, presidente de la Cámara de Comercio, y César Guerrero, titular del Sindicato de Empleados de Comercio, para abordar el panorama actual del comercio en la provincia y analizar medidas para enfrentar las dificultades del sector en medio de la recesión económica nacional.

Durante el encuentro, Villada y los representantes coincidieron en que, pese a los “tiempos difíciles”, el sector comercial continúa apostando por la generación de empleo y la formalización laboral. Guerrero destacó un incremento en el registro de empleados formales, que pasó de 11.473 en septiembre de 2023 a 12.400 en el mismo mes de 2024, reflejando el compromiso por mantener el empleo formal. Sin embargo, el número de empresas registradas disminuyó ligeramente, de 1.995 a 1.985.

Por su parte, Herrera informó sobre avances en la digitalización de los comercios, que busca brindar herramientas más seguras y eficaces a los consumidores, facilitando el proceso de compra. Además, mencionó que algunos comercios optaron por implementar un horario corrido, aunque la decisión de adoptar esta modalidad queda en manos de cada empleador.

Ministro Villada

Un tema relevante en la reunión fue el impacto del aumento del boleto de colectivo en los empleados de doble turno, ante la falta de subsidios nacionales. Villada se comprometió a coordinar un encuentro con autoridades de SAETA para evaluar posibles beneficios para los trabajadores del sector, como descuentos en la compra de boletos en cantidad. Además, resaltó las políticas de transporte del gobierno provincial, como el mantenimiento de gratuidades y la implementación del sistema de trasbordo.

Finalmente, se abordó la necesidad de combatir el comercio ilegal. Villada convocó a una próxima reunión para analizar informes numéricos y avanzar en estrategias conjuntas con los actores del sector. En el encuentro participaron también Paula Dantur, secretaria de Comercio y Servicios, y Florencia Ferreyra, gerenta de la Cámara de Comercio, entre otros funcionarios.
 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.