
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El actual Presidente de REMSa S.A. y dirigente del PRO, vaticina un cambio de rumbo político en el departamento. "La gente está cansada, nadie los va a votar", dijo
Política29/10/2024El dirigente del PRO y presidente de REMSa S.A., Alberto "Beto" Castillo, lanzó una fuerte advertencia al establishment político de Anta, afirmando que en las próximas elecciones “nadie los va a votar”. Durante un reciente entrevista, aseguró que su espacio político se prepara para jugar fuerte, respondiendo a una demanda creciente de cambio por parte de la ciudadanía.
Con una trayectoria de tres mandatos como concejal en la Capital y, el reconocimiento de ser el candidato más votado en la última elección, Castillo decidió dejar de lado la presidencia del Concejo Deliberante para asumir el liderazgo de REMSa. Este movimiento, a juicio propio, representa un desafío importante, ya que considera que se puede generar un impacto positivo tanto desde el ámbito legislativo como desde una empresa.
“Cuando el gobernador Gustavo Sáenz me convocó, lo vi como una gran oportunidad”, expresó Castillo, subrayando su compromiso de gestionar y resolver las necesidades de la comunidad. “La gente pide obras, y hay que ir a solucionar sus problemas”, afirmó, marcando un claro distanciamiento de la política tradicional.
Anticipándose al clima electoral, Castillo enfatizó que si bien actualmente se están llevando a cabo obras, esto no es parte de una campaña política. “Cuando hagamos campaña, se van a dar cuenta”, advirtió, sugiriendo que la administración del PRO se enfoca en brindar soluciones inmediatas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “La gente realmente lucha cada día por conservar su trabajo, educar a sus hijos y tener una vida digna”, añadió.
Sin embargo, sus declaraciones no han estado exentas de polémica. Castillo anticipó que la estructura política del departamento Anta experimentará un cambio radical con la llegada de nuevos actores. “El espacio político actual estará muy complicado porque la gente no los va a votar”, sentenció, haciendo eco de un sentimiento de frustración generalizado hacia las fuerzas políticas tradicionales.
La entrevista completa:
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.
El municipio de El Galpón recibió a las embajadoras de los colegios secundarios del departamento Metán en un encuentro institucional que marcó el inicio formal del camino hacia la elección departamental.