
Inflación: Aprueban nuevo aumento en el precio de la luz en Salta
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
REMSa, bajo la dirección de Alberto Castillo, se posiciona como un actor clave en el desarrollo sostenible y la gestión ambiental, promoviendo iniciativas que benefician a las comunidades salteñas
Empresas y Negocios27/10/2024REMSa S.A., se convirtió en un pilar fundamental para el desarrollo estratégico que experimenta la provincia en materia energética. La empresa, es una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, responsable de administrar los recursos energéticos y mineros de la Provincia de Salta, que hace de nexo entre el Estado y el sector inversor privado.
Por muchos desconocida para los salteños, fue creada en el año 1985 con el nombre de "La Casualidad S.A.", a partir de una mina que llevaba ese nombre en la Puna. Sin embargo, en este último tiempo, Recursos Energéticos y Mineros de Salta S.A., adquirió un rol protagónico a partir del auge que experimenta la minería salteña, que del cuco de Alexander Gold de los 90', pasó a ser la actividad más benévola. La empresa además impulsa el desarrollo de gasoductos, redes eléctricas y la explotación de hidrocarburos.
Los principales gasoductos que transportan gas natural a los pueblos del interior salteño, como es el caso de los departamentos Anta y Metán, entre otros, pertenecen a REMSa S.A. Como así también, es responsable de la construcción de redes eléctricas, como la del Parque Industrial de San José de Metán.
Desde el 16 diciembre de 2019 y tras renunciar a su banca de concejal del PRO en la Capital, Alberto "Beto" Castillo, es presidente del Directorio y Representante del Gobierno de la Provincia de Salta ante las Asambleas de Accionistas, ordinarias y extraordinarias de la Empresa. Fue por un pedido expreso del gobernador Gustavo Sáenz, quien acababa de hacerse cargo de la Provincia.
"Generamos desarrollo energético en toda la provincia, con recursos de la minería", es lo primero que destaca Castillo. Y el dato no es menor. Busca transmitir una mirada federal con la distribución de recursos, si se tiene en cuenta que estos, en gran medida, provienen de la Puna. "Es una decisión del Gobernador", aclara siempre.
En diálogo con José Coria por La Mirada, señaló que "los gasoductos más importantes de la provincia son de REMSa”, lo que incluye importantes obras que benefician a localidades como Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas, Apolinario Saravia y General Pizarro.
También llevó a cabo la instalación de redes eléctricas en áreas que carecían de este servicio, como en La Poma y el parque industrial de Metán. “La energía es una piedra fundamental para cualquier actividad, no solo minera, sino también industrial, comercial y turística”, afirmó Castillo, resaltando los beneficios que estas acciones aportan a la economía local, incluyendo el fomento de nuevas iniciativas comerciales como la construcción de plantas de productos lácteos.
En la actualidad, REMSa se encuentra trabajando en el municipio de Anta, bajo la directiva del gobernador Gustavo Sáenz, para asegurar que todas las comunidades rurales tengan acceso al servicio de gas. Castillo mencionó que está próxima a inaugurarse la red de gas en Coronel Mollinedo (Apolinario Saravia) y que la obra en Luis Burela (General Pizarro), presenta un 80% de avance.
Pero como publicó ES, durante la entrevista ratificó que en los próximos meses iniciarán las obras para Río del Valle y Piquete Cabado, municipio de Las Lajitas y, Gaona y Olleros pertenecientes al municipio de Joaquín V. González.
"La instrucción precisa del gobernador Gustavo Sáenz, es que todas las localidades de Anta, tengan la red de gas, que va a pasar por la puerta de su casa", remarcó Castillo.
Así, el presidente de REMSa S.A. puso de relieve la importancia no solo de llegar a cada pueblo con la red de gas, sino también conectar a los establecimientos educativos. En Apolinario Saravia, días atrás comprometió obras para dos escuelas a los que asisten más de 1700 alumnos.
Tal como lo publicó ES, la llegada de Castillo, reconocido dirigente del PRO, generó un revuelo en Anta, y provocó el primer cortocircuito con el peronismo local, en un cruce que protagonizó con el intendente peronista y presidente del FIPSA, Marcelo Moisés, por la autoría de estas obras en Saravia. Pese a esto, el pasado miércoles Castillo redobló la apuesta y desconoció las opiniones del saraveño al sentenciar que trabaja para el Gobernador y la comunidad. "Yo no lo conozco -a Moisés-", disparó.
Mira la entrevista completa:
El Ente Regulador aprobó las tarifas propuestas por Edesa. Cuál será el porcentaje de incremento.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Los postulantes pueden enviar su currículum vitae a [email protected], con el asunto "Responsable Comercial".
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
En un operativo conjunto realizado en El Galpón, la Policía infraccionó a seis personas por pesca ilegal en el Dique El Tunal y secuestró 21 piezas ictícolas. Los controles se intensificarán en la zona para proteger los recursos naturales.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.