Municipios salteños presentaron el calendario de festivales y fiestas populares

Más de 30 autoridades culturales se reunieron en Salta para el 2º Encuentro de Cultura 2024, enfocándose en estrategias y relevamientos.

Cultura29/10/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Festivales

En Casa de la Cultura se presentó hoy el Calendario de Festivales y Fiestas Populares 2024. En la Sala Mecano, el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, junto a otros secretarios y directores de áreas municipales, anunciaron las actividades programadas y compartieron un balance de las políticas culturales implementadas en el último año.

Ashur Mas destacó la importancia de la articulación entre la Provincia y los municipios para fortalecer la oferta cultural en las diferentes localidades. “Este lanzamiento ayudará a coordinar esfuerzos con los municipios, reconociendo que es un trabajo arduo, especialmente en aquellas áreas cuyos referentes asumieron recientemente. Esto es parte de lo que comenzamos en febrero y que hoy vemos como resultado concreto de un trabajo en consenso”, comentó. Asimismo, agradeció el compromiso de los intendentes, quienes han permitido que trabajemos para sostener y fortalecer las actividades culturales en cada rincón de la provincia.

Durante la presentación, Ashur Más resaltó la necesidad de construir un archivo común de información para las futuras gestiones: “Conversando con cada referente, nos indicaron que aún se encuentran reconstruyendo el registro de actividades culturales del municipio. Esto nos obliga a apoyarlos y acompañar en la construcción de una historia articulada desde cero. En este sentido, el Relevamiento 2023 – 2024 de Fiestas y Festivales Populares de Salta recupera acciones valiosas que quedarán registradas para la posteridad, este fue uno de los objetivos durante un primer encuentro en febrero de este año y hoy podemos contar con las principales actividades culturales de más de 23 municipios, recuperadas y publicadas abiertamente para que aquellos interesados puedan consultarlo”.

cult

Refiriéndose a su experiencia en el sector patrimonial, Ashur Más contó cómo, en 2008, se desarrolló un sistema estadístico para los museos de Salta. El sistema reveló que la mayor parte del público era visitante de otras localidades y que los horarios no coincidían con las preferencias del público. "Tomar conocimiento sobre el comportamiento de las visitas, conocer que la preferencia se concentraban entre las diez y las once de la mañana, permitieron ajustar los horarios y priorizar los domingos, cuando la población local tiene mayor disponibilidad y mayor predisposición para participar en actividades culturales", explicó.

La actividad incluyó un resumen del impacto de diversas herramientas y fondos provinciales, como el Fondo Ciudadano y el Fondo Idea, en el desarrollo cultural local. Además, se anunció el próximo lanzamiento del Salón Provincial y el Concurso Literario 2024, y se resaltó la continuidad de presentaciones por parte de los cuerpos artísticos provinciales y del programa de entrega de carnets de artesanos, que apoya el desarrollo de los creadores de Salta.

Hicieron uso de la palabra para compartir sus planificaciones, referentes de El Galpón, General Güemes, Urundel, El Bordo, J. V. González, La Viña, Campo Santo y Rivadavia Banda Norte. Finalmente, cada uno de los participantes realizó la presentación de informes municipales sobre el ejercicio cultural 2024, comprendido por los avances y proyectos en sus localidades.

La jornada culminó con el compromiso de seguir construyendo una base de datos que facilite la toma de decisiones y el desarrollo cultural en la provincia, como así también una futura calendarización regional que permita la rotación de artistas por zonas en la provincia. 

Te puede interesar
El Galpón

El Galpón se alista para el Festi Juramento y el Desentierro del Carnaval

Por Expresión del Sur
Cultura19/02/2025

El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.