
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
El Ministerio de Salud Pública de Salta llevó a cabo una capacitación intensiva para el personal del Hospital del Carmen de Metán, enfocada en la atención del Accidente Cerebrovascular.
Salud30/10/2024El Hospital del Carmen de Metán avanzó en la formación de su personal en el marco de la red de Tele-ACV, un innovador programa impulsado por el Ministerio de Salud Pública de Salta. A través de la Secretaría de Desarrollo Organizacional, se llevó a cabo una intensiva capacitación destinada a médicos, enfermeros y personal de apoyo, con el objetivo de optimizar la respuesta ante accidentes cerebrovasculares en la provincia.
La capacitación es un pilar clave de la red de Tele-ACV, que busca asegurar una intervención rápida y eficiente en situaciones de ACV, considerada la tercera causa de muerte en Argentina y la principal fuente de discapacidad a nivel global. Mediante este programa, los hospitales del interior provincial, como el de Metán, pueden acceder a asistencia especializada en tiempo real, incluso en la ausencia de un neurólogo de guardia. Este sistema permite que los centros de salud sin atención neurológica permanente accedan al diagnóstico y tratamiento a distancia para casos de ACV isquémico, brindando una atención oportuna y de calidad a pacientes que, en muchos casos, tienen una estrecha ventana de tiempo para recibir tratamiento efectivo.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, lanzó oficialmente esta red de Tele-ACV en julio, como parte de un esfuerzo por descentralizar y fortalecer el sistema de salud en Salta. La red establece que los hospitales de Metán, Orán y Tartagal formen una primera línea de atención conectada con la guardia especializada en el Hospital San Bernardo, que centraliza los servicios de telemedicina para el manejo de ACV las 24 horas.
La red se construye sobre cuatro bases estratégicas:
1. Guardia centralizada de Tele-ACV: Ubicada en el Hospital San Bernardo, ofrece atención remota y especializada mediante telemedicina para todos los centros conectados.
2. Capacitación continua: Los profesionales del sistema reciben formación constante para responder con rapidez y eficacia ante eventos de ACV.
3. Unidades periféricas equipadas: Los hospitales en áreas alejadas cuentan con tecnología que permite una comunicación ágil con la guardia central, habilitándolos para recibir asistencia en diagnóstico y tratamiento.
4. Registro de datos sistemático: Se registrarán y analizarán datos de los casos para optimizar el funcionamiento de la red y realizar ajustes cuando sean necesarios.
Esta red de Tele-ACV representa un avance importante en la cobertura sanitaria del interior salteño, donde las distancias y la falta de recursos específicos dificultan la atención de emergencias de alta complejidad. Con estas capacitaciones, el Hospital del Carmen y otros centros se fortalecen como puntos de atención confiable, asegurando que los pacientes de la región tengan acceso a una respuesta ágil y experta ante una emergencia médica crítica como el ACV.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
Tras la votación en el Congreso, vecinos de Joaquín V. González y de toda la región expresaron su malestar contra Orozco, Zapata y Moreno, quienes se opusieron al aumento. “No los voten más”, fue uno de los mensajes más repetidos.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.