"Austeridad y Gestión": la estrategia que propone el intendente de Metán

El Jefe de Gabinete de Metán, confirmó que la gestión austera implementada desde el inicio de la administración del intendente Issa permitió operar con recursos propios. Destacó el compromiso de los funcionarios y la reciente adquisición de vehículos para optimizar la operatividad, a pesar de los desafíos heredados de un municipio en condiciones críticas.

Actualidad30/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Mauricio

Mauricio Abregú, jefe de Gabinete del gobierno municipal de José María Issa, destacó la intensa labor que realiza la municipalidad de Metán, especialmente desde diciembre del año pasado. Abregú enfatizó que, a pesar de las adversidades, la administración logró avanzar en diversas obras y servicios utilizando únicamente recursos propios provenientes de impuestos, tasas y multas. “Estamos trabajando a full con los recursos que salen de las arcas municipales, lo que es posible gracias a una buena administración y a una política de austeridad”, afirmó.

La gestión actual se caracterizó por un enfoque en la optimización de recursos tanto materiales como humanos. Abregú subrayó que muchos funcionarios trabajan extensas jornadas, sin horas extras, resaltando el compromiso y sacrificio del equipo. “No hay sábado, no hay domingo; todos estamos dedicados a mejorar nuestra ciudad”, aseguró. Sin embargo, reconoció que los empleados sí reciben compensaciones por horas extras, lo que les permite tomar días de descanso cuando es necesario.

En cuanto a los recientes avances en infraestructura, informó que se adquirieron siete nuevos vehículos, incluidos palas cargadoras y una utilitaria destinada al transporte de niños a la escuela especial. “Muchas de estas adquisiciones fueron el resultado de gestiones realizadas en el gobierno nacional anterior. Aun así, la renovación de la maquinaria y el equipo ha sido esencial para abordar el colapso que recibimos en el municipio”, explicó.

El jefe de Gabinete también se refirió a la reestructuración de las secretarías municipales, señalando que se han fusionado algunas direcciones para mejorar la eficiencia. “Hoy tenemos cuatro secretarías que abarcan Seguridad, Obras Públicas, Hacienda y Desarrollo Social, cada una con un enfoque claro en la gestión austera”, indicó.

A pesar de los logros, admitió que los desafíos son significativos, especialmente en un contexto marcado por desastres naturales y las secuelas de la pandemia. Sin embargo, destacó la importancia de priorizar las necesidades de la comunidad por encima de los intereses internos del municipio. “La asistencia a clubes y a la sociedad es nuestra prioridad. A veces debemos elegir entre arreglar una pared en la Casa de la Cultura o asistir a un club. Nuestro criterio es claro: primero está la comunidad”, concluyó.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.