
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
El jefe de Gabinete de Metán, criticó fuertemente al gobierno nacional, afirmando que la falta de obras públicas afecta directamente a la comunidad y advirtiendo sobre la crisis de vivienda.
Política30/10/2024El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Metán, Mauricio Abregú, lanzó un contundente mensaje sobre la crisis habitacional que atraviesa la región, poniendo en la mira al actual presidente de la Nación. “Mientras exista este presidente, no va a haber una sola vivienda social más, se acabó la obra pública”, declaró Abregú, subrayando la drástica falta de recursos para desarrollar proyectos de vivienda en el municipio.
El funcionario municipal recordó que bajo la gestión del intendente José María Issa, se construyeron alrededorde 200 viviendas en Metán, un logro importante durante el gobierno nacional anterior y en solo cuatro años. “La gente debería valorar lo que ha hecho Issa, y el acompañamiento tanto de la provincia como de la Nación. Si Nación cierra las puertas a las obras, no le cierra a los políticos de Metán, se lo cierra a las familias que necesitan un lugar digno donde vivir”, enfatizó.
El jefe de Gabinete no escatimó en criticar el discurso de quienes amenazan con recortes en obras sociales y educativas. “Cuando dicen que van a venir con una motosierra, están recortando las posibilidades de tener universidades y viviendas. Están destruyendo el futuro de la gente que aspira a vivir mejor”, advirtió. Abregú también se mostró preocupado por la privatización de servicios esenciales como el ferrocarril y la falta de inversión en infraestructura.
Además, hizo un llamado a la reflexión para el electorado, recordando que “esto es un aprendizaje para la gente, para que no voten con rencor ni influenciados por los medios”. Rechazó la idea de que el peronismo sea exterminado en el país, afirmando que “nunca este país va a vivir sin peronismo. El Justicialismo es parte del corazón del pueblo y siempre habrá una nueva generación dispuesta a luchar por sus derechos”.
Abregú concluyó su declaración en Protagonistas con un mensaje de esperanza para el futuro del peronismo, resaltando que, a pesar de los errores, los logros obtenidos en períodos anteriores deben ser reconocidos. “Cometemos errores, pero también tenemos muchos aciertos. Muchísimas cosas que la gente disfruta son logros conseguidos durante los gobiernos peronistas. Habrá peronismo siempre”, sentenció.
La voz firme de Abregú marcó un territorio claro en un contexto político convulso, posicionándose como un referente de la resistencia peronista en Metán.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.