
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El jefe de Gabinete de Metán, criticó fuertemente al gobierno nacional, afirmando que la falta de obras públicas afecta directamente a la comunidad y advirtiendo sobre la crisis de vivienda.
Política30/10/2024
Xiomara Díaz
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Metán, Mauricio Abregú, lanzó un contundente mensaje sobre la crisis habitacional que atraviesa la región, poniendo en la mira al actual presidente de la Nación. “Mientras exista este presidente, no va a haber una sola vivienda social más, se acabó la obra pública”, declaró Abregú, subrayando la drástica falta de recursos para desarrollar proyectos de vivienda en el municipio.


El funcionario municipal recordó que bajo la gestión del intendente José María Issa, se construyeron alrededorde 200 viviendas en Metán, un logro importante durante el gobierno nacional anterior y en solo cuatro años. “La gente debería valorar lo que ha hecho Issa, y el acompañamiento tanto de la provincia como de la Nación. Si Nación cierra las puertas a las obras, no le cierra a los políticos de Metán, se lo cierra a las familias que necesitan un lugar digno donde vivir”, enfatizó.
El jefe de Gabinete no escatimó en criticar el discurso de quienes amenazan con recortes en obras sociales y educativas. “Cuando dicen que van a venir con una motosierra, están recortando las posibilidades de tener universidades y viviendas. Están destruyendo el futuro de la gente que aspira a vivir mejor”, advirtió. Abregú también se mostró preocupado por la privatización de servicios esenciales como el ferrocarril y la falta de inversión en infraestructura.
Además, hizo un llamado a la reflexión para el electorado, recordando que “esto es un aprendizaje para la gente, para que no voten con rencor ni influenciados por los medios”. Rechazó la idea de que el peronismo sea exterminado en el país, afirmando que “nunca este país va a vivir sin peronismo. El Justicialismo es parte del corazón del pueblo y siempre habrá una nueva generación dispuesta a luchar por sus derechos”.
Abregú concluyó su declaración en Protagonistas con un mensaje de esperanza para el futuro del peronismo, resaltando que, a pesar de los errores, los logros obtenidos en períodos anteriores deben ser reconocidos. “Cometemos errores, pero también tenemos muchos aciertos. Muchísimas cosas que la gente disfruta son logros conseguidos durante los gobiernos peronistas. Habrá peronismo siempre”, sentenció.
La voz firme de Abregú marcó un territorio claro en un contexto político convulso, posicionándose como un referente de la resistencia peronista en Metán.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

