
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pone en marcha un paro de 36 horas en toda la Administración Pública comenzando a las 12 del mediodía del día martes hasta las 23.59 del miércoles.
Actualidad30/10/2024El paro de trabajadores estatales empezó este martes 29 de octubre a las 12 del mediodía y se va a extender hasta el miércoles 30 a las 23.59 --en coincidencia con el paro nacional de transporte--, para exigirle al Gobierno Nacional la reapertura de la negociación paritaria.
EL CDP ATE convocó al paro y movilización para este miércoles 30 de octubre a Hs.:9:00 en calle Belgrano y Sarmiento de la ciudad salteña para el reclamo al gobierno nacional.
La medida de fuerza surge a partir de la abrupta pérdida del poder adquisitivo en el Estado Nacional que ya supera el 34% durante la gestión de Javier Milei, sumado a la intención del Gobierno de congelar los salarios para lo que resta del año. Ante esta situación, el sindicato demanda la inmediata reapertura de las paritarias y un aumento que permitan recomponer los salarios.
El sindicato también reclama por el cese de los despidos en el Sector Público y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados.
Además, los recientes anuncios del Ejecutivo se suman a los motivos de la protesta de los estatales: la falsedad de las intimaciones a jubilarse a los trabajadores; la mentira de los cargos públicos hereditarios; y la amenaza de enajenar más de 300 inmuebles del Estado.
Motiva también al reclamo el rechazo a las privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos como el recientemente anunciado en AFIP.
Reclamos
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.