
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
En el marco del debate del presupuesto 2025, el intendente lajiteño expuso las prioridades del municipio y la hizo corta: la salud y la educación deben estar primero
Política31/10/2024En un encuentro que buscó poner en primer plano las necesidades de los municipios anteños, el intendente de Las Lajitas, Fernando "Pini" Alabi, evitó hablar de la obra pública y puntualmente pidió inversiones en salud pública e infraestructura educativa. Al momento de su exposición, valoró la importancia de contar con instancias de diálogo directo con funcionarios de primera línea del gobernador Gustavo Sáenz.
La reunión se celebró este miércoles en Apolinario Saravia y congregó a los cinco intendentes anteños, legisladores departamentales y autoridades provinciales, encabezadas por los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho; de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
“Es muy importante para nosotros, para cada intendente, poder hablar con todos los ministros, plantear los problemas de nuestras ciudades y transmitirles las necesidades de la gente”, expresó Alabi, describiendo el encuentro como una oportunidad única para exponer los proyectos y obras necesarias en las localidades del departamento.
En ese sentido, el jefe comunal que tiene un mecanismo aceitado de gestión de obras públicas, optó por mencionar otras necesidades, para ser incorporadas en la Ley de Presupuesto 2025.
"Aquí lo que tenemos que atender es la problemática del sistema de salud pública y, también de la educación.
"El hospital que tenemos se construyó cuando Lajitas tenía dos mil habitantes, hoy tenemos más de 17 mil", mencionó. Y agregó: "las obras son muy importantes pero no la salud pública lo es más todavía".
En el transcurso de la reunión, los intendentes y legisladores presentaron proyectos que apuntan a mejorar infraestructuras esenciales, incluyendo el desarrollo de obras de saneamiento, viales, urbanísticas y productivas. Asimismo, se resaltó la solicitud de fondos para el mantenimiento de rutas y la continuidad de la planta asfáltica de Vialidad en la ruta provincial 5, con el fin de potenciar la conectividad en esta zona clave para la producción agropecuaria.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches