
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
En un operativo calificado como histórico, el Gobierno argentino ha logrado interceptar un avión que transportaba aproximadamente 480 kilos de cocaína en las cercanías de Rosario. El ministro de Defensa, Luis Petri, describió esta acción como «el operativo más importante y exitoso que registre la Argentina aire-tierra».
Policiales31/10/2024La interceptación se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y la Gendarmería, en un esfuerzo que, según el vocero presidencial Manuel Adorni, «no tiene antecedentes en la Argentina». Petri compartió en redes sociales que el seguimiento de la aeronave, una Cessna de matrícula boliviana, se extendió por dos horas, con maniobras evasivas a muy baja altura.
El hallazgo se produjo en el departamento de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. Según la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la carga de cocaína incautada tiene un valor estimado de 7 millones de dólares, además del valor de la aeronave, que fue abandonada por sus ocupantes.
La aeronave fue detectada gracias a radares ubicados en el norte de Santa Fe, y, tras el seguimiento, Gendarmería inició una operación para obligar al avión a aterrizar. Finalmente, fue encontrada abandonada entre las localidades de Luis Palacios y Andino, con la droga a bordo.
Las autoridades están investigando la conexión de este intento de tráfico de drogas con una banda narcotraficante de Rosario, cuyo líder se encuentra actualmente prófugo. Bullrich enfatizó que Argentina no es un país productor de cocaína, sino receptor, y reafirmó el compromiso del gobierno por enfrentar el narcotráfico de manera decidida.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.