
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

Así lo manifestó el Ministro de Economía, quien aseguró que ya son cuatro años con “las cuentas al día”. Por otra parte, habló sobre el presupuesto provincial y el análisis que culminará en Orán a fines de noviembre.
Política01/11/2024
Por Expresión del Sur
Con la posibilidad de que el gobierno de Javier Milei no presente un presupuesto 2025, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que Provincia trabaja independientemente de esta situación.


Así, por FM Profesional, el titular de la cartera económica realizó un balance de los gastos del 2024 y manifestó que atravesaron un año “muy duro” y complicado con los recortes realizados por Nación.
Dib Ashur, advirtió que la provincia mantiene un equilibrio fiscal y aseguró que lo único que debe hacer la Nación es evitar mayores ajustes a las jurisdicciones.
El ministro dijo no sorprenderse de las nuevas exigencias por parte del gobierno de La Libertad Avanza, y cuestionó que bajo el discurso de que las provincias deben mantener un equilibrio, desde la Presidencia se quiere justificar mayores recortes a estas jurisdicciones. Dib Ashur recordó que Salta desde hace cuatro años y ocho meses tiene equilibrio fiscal.
En ese aspecto, resaltó que la intención del Ejecutivo provincial es hablar con todos los intendentes y legisladores para avanzar con el Presupuesto provincial, y así conocer sus necesidades y analizar de forma más concreta como afrontar los gastos de forma estratégica. Por ello, el 13 de noviembre será la última reunión en Orán.
“Estamos a la espera del presupuesto 2025 a nivel nacional y sigo sin expectativas de este presupuesto, y sigue dando vueltas el fantasma de que quizás no tengamos presupuesto para el 2025”, manifestó el funcionario.
Por otra parte, Dib Ashur aprovechó para destacar que tienen cinco cuentas generales presentadas, detallando como se invirtió el dinero de los salteños, en la auditoria y en la legislatura.
Asimismo, dijo que Salta es una provincia ordenada y uno de los puntos claros haber reducido las deudas y por lo tanto, afirmó que “los salteños debemos UD$170 millones menos”
Aseveró que a fines de septiembre se pagaron UD$ 42 millones y quedan UD$450 millones.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

