
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Así lo manifestó el Ministro de Economía, quien aseguró que ya son cuatro años con “las cuentas al día”. Por otra parte, habló sobre el presupuesto provincial y el análisis que culminará en Orán a fines de noviembre.
Política01/11/2024Con la posibilidad de que el gobierno de Javier Milei no presente un presupuesto 2025, el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que Provincia trabaja independientemente de esta situación.
Así, por FM Profesional, el titular de la cartera económica realizó un balance de los gastos del 2024 y manifestó que atravesaron un año “muy duro” y complicado con los recortes realizados por Nación.
Dib Ashur, advirtió que la provincia mantiene un equilibrio fiscal y aseguró que lo único que debe hacer la Nación es evitar mayores ajustes a las jurisdicciones.
El ministro dijo no sorprenderse de las nuevas exigencias por parte del gobierno de La Libertad Avanza, y cuestionó que bajo el discurso de que las provincias deben mantener un equilibrio, desde la Presidencia se quiere justificar mayores recortes a estas jurisdicciones. Dib Ashur recordó que Salta desde hace cuatro años y ocho meses tiene equilibrio fiscal.
En ese aspecto, resaltó que la intención del Ejecutivo provincial es hablar con todos los intendentes y legisladores para avanzar con el Presupuesto provincial, y así conocer sus necesidades y analizar de forma más concreta como afrontar los gastos de forma estratégica. Por ello, el 13 de noviembre será la última reunión en Orán.
“Estamos a la espera del presupuesto 2025 a nivel nacional y sigo sin expectativas de este presupuesto, y sigue dando vueltas el fantasma de que quizás no tengamos presupuesto para el 2025”, manifestó el funcionario.
Por otra parte, Dib Ashur aprovechó para destacar que tienen cinco cuentas generales presentadas, detallando como se invirtió el dinero de los salteños, en la auditoria y en la legislatura.
Asimismo, dijo que Salta es una provincia ordenada y uno de los puntos claros haber reducido las deudas y por lo tanto, afirmó que “los salteños debemos UD$170 millones menos”
Aseveró que a fines de septiembre se pagaron UD$ 42 millones y quedan UD$450 millones.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.