
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Será publicado este viernes en el Boletín Oficial. Permitirá que el Ejecutivo entregue tierras, rutas y otros bienes a los distritos para cancelar los pasivos.
Política01/11/2024El Gobierno anunció que el viernes publicará en el Boletín Oficial un decreto que creará el Régimen de Reparación Federal para comenzar a saldar las deudas de la Nación con las provincias. Según explicó Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, en conferencia de prensa, para los distritos será opcional adherir y el Ejecutivo podrá entregar tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar los pasivos.
El número dos de Guillermo Francos sostuvo que el régimen es un “borrón y cuenta nueva” entre los gobernadores y la Casa Rosada, para que “tengamos claras las compensaciones entre la Nación y las provincias, y las provincias también puedan conducir su propio destino”, según declaró.
El funcionario indicó que el nuevo régimen operará como una mesa de diálogo entre los mandatarios provinciales y el Gobierno nacional. De esta manera, el Ejecutivo se mostró abierto a que sean los propios gobernadores quienes propongan cómo resolver los pasivos.
También se destaca que los distritos pueden tramitar a través del nuevo régimen solo las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con cada uno, para así negociar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas.
“Nosotros tratamos de no encorsetar y ser creativos en las herramientas que podemos utilizar. A modo de ejemplo se me ocurre, hoy hay empresas del Estado Nacional que están radicadas en provincias y que su principal actividad económica repercute también en el movimiento económico provincial”, indicó Catalán. De esta manera, confirmó que pueden acordarse “transferencias de empresas, de acciones, rutas o tierras fiscales” que pueden ser “mejor explotadas por parte de las provincias” para concesionarlas en su beneficio.
Asimismo, detalló que cada distrito “tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su voluntad de participar en este régimen, a partir de la entrada en vigencia del decreto”, informó Catalán, al tiempo que indicó que los gobernadores interesados “tendrán un plazo máximo de 60 para presentar la documentación que respalde la legitimidad de las deudas a incluir en este sistema de compensaciones”.
Por último, el decreto indicará que los saldos provenientes de débitos o créditos recíprocos serán cancelados en las condiciones que establezca el acuerdo celebrado entre Nación y cada uno de los distritos participantes.
Y deja abierta la puerta para que si el saldo de deuda resulta a favor del Estado nacional, las provincias o la Ciudad de Buenos Aires podrán cancelarlo con un porcentaje de los recursos que le correspondan por coparticipación.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
Tras las idas y vueltas, la Cámara Argentina del Juguete confirmó que la fecha se mantiene en el tercer domingo de agosto. También habrá promociones y beneficios en cuotas con tarjeta.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.