
Más de mil mujeres trabajan en minería y Salta lidera la participación femenina
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
Los elementos entregados a la Secretaría de Minería y Energía fortalecen la supervisión y control de la actividad. El mandatario también destacó la incorporación de más de 30 profesionales en áreas estratégicas para garantizar una gestión rigurosa, respetuosa del medio ambiente y con responsabilidad social.
Minería04/11/2024En el marco de una política de fortalecimiento integral, el gobernador Gustavo Sáenz reforzó el trabajo que ejecuta la Secretaría de Minería y Energía de Salta, organismo clave para la supervisión y control del desarrollo minero en la provincia. Entregó equipamiento e indumentaria específicas para condiciones de altura, vehículos de alta resistencia y tecnología de última generación.
“En condiciones geográficas y climáticas extremas se requiere una vigilancia constante y profesional. Con este equipamiento, se podrá operar de manera más eficiente en el terreno, acceder a datos en tiempo real, comunicarse en áreas remotas y trabajar con todos los elementos necesarios, asegurando una minería responsable, transparente y sustentable”, afirmó.
Asimismo, Gustavo Sáenz destacó “el capital humano extraordinario" y subrayó que se incorporó a más de 30 profesionales al área de Minería. Esto, sumado a la entrega que presidió hoy, “reafirma el compromiso del Gobierno con una minería que genere desarrollo económico, proteja el medio ambiente y mejore la calidad de vida de los salteños”.
El gobernador agregó: “Estamos reforzando las capacidades operativas, construyendo un camino donde cada logro tenga un impacto real, y donde el futuro se traduzca en bienestar para todos los salteños.
El equipamiento potencia la movilidad y el alcance operativo en terreno. Además, la dotación de tecnología avanzada optimiza los trabajos de campo y de oficina, permitiendo acceso a información crítica en tiempo real.
e incorporaron también teléfonos satelitales y sistemas informáticos para facilitar la comunicación en áreas remotas y asegurar la vigilancia sobre el uso y conservación de los recursos naturales, incluso en condiciones climáticas extremas, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 20 grados bajo cero y una gran amplitud térmica diaria.
Por su parte el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos expresó: “Este es un hecho realmente muy importante para Salta, para los que constituimos el equipo de política pública minera de la gestión del gobernador Sáenz, que sentimos en la minería el desarrollo para nuestra provincia”.
El funcionario puntualizó que la previsibilidad, seguridad jurídica y reglas claras son “nuestros ejes de trabajo, junto a la sustentabilidad ambiental, cuidando nuestros recursos y sobre todo con licencia social para la integración plena de nuestras comunidades de la Puna”.
Aseguró que “tenemos que ser celosos custodios de que las cosas se hagan bien, y hoy, con esta entrega de equipamiento, vamos a fortalecer esta responsabilidad y a consolidar las tareas de nuestro equipo, con la calidad y profesionalismo de siempre”.
La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió simbólicamente el equipamiento, que fortalece al organismo y le permite estar a la altura de las exigencias que requiere el desarrollo minero responsable. Se impulsa así este sector que contribuye al crecimiento económico provincial, en armonía con el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades locales.
Participaron del acto realizado en Casa de Gobierno, el vicegobernador Antonio Marocco, legisladores que integran las comisiones de Minería de la legislatura, el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, intendentes, funcionarios del Ejecutivo y personal de la Secretaría de Minería, entre otros.
La provincia lidera la participación femenina en la minería, con más de mil mujeres empleadas en diversas áreas técnicas, operativas y de gestión dentro del sector.
La capacitación, a cargo de la Organización Internacional del Trabajo, formó parte del ciclo de capacitaciones, desarrollado por el proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe, (CERALC).
El intendente encabezó un encuentro con representantes de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, la Cámara de Minería y la Unión Industrial de Salta, para dialogar sobre la articulación público-privada en el marco de la iniciativa municipal “Menos impuestos, Más inversión”.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.