Con vehículos y equipamiento, Sáenz asegura una minería responsable en Salta

Los elementos entregados a la Secretaría de Minería y Energía fortalecen la supervisión y control de la actividad. El mandatario también destacó la incorporación de más de 30 profesionales en áreas estratégicas para garantizar una gestión rigurosa, respetuosa del medio ambiente y con responsabilidad social.

Minería04/11/2024Carolina SaraviaCarolina Saravia
CAMIONETA

En el marco de una política de fortalecimiento integral, el gobernador Gustavo Sáenz reforzó el trabajo que ejecuta la Secretaría de Minería y Energía de Salta, organismo clave para la supervisión y control del desarrollo minero en la provincia. Entregó equipamiento e indumentaria específicas para condiciones de altura, vehículos de alta resistencia y tecnología de última generación.

“En condiciones geográficas y climáticas extremas se requiere una vigilancia constante y profesional. Con este equipamiento, se podrá operar de manera más eficiente en el terreno, acceder a datos en tiempo real, comunicarse en áreas remotas y trabajar con todos los elementos necesarios, asegurando una minería responsable, transparente y sustentable”, afirmó.

ENTREGAS
 

Asimismo, Gustavo Sáenz destacó “el capital humano extraordinario" y subrayó que se incorporó a más de 30 profesionales al área de Minería. Esto, sumado a la entrega que presidió hoy, “reafirma el compromiso del Gobierno con una minería que genere desarrollo económico, proteja el medio ambiente y mejore la calidad de vida de los salteños”.

El gobernador agregó: “Estamos reforzando las capacidades operativas, construyendo un camino donde cada logro tenga un impacto real, y donde el futuro se traduzca en bienestar para todos los salteños.

El equipamiento potencia la movilidad y el alcance operativo en terreno. Además, la dotación de tecnología avanzada optimiza los trabajos de campo y de oficina, permitiendo acceso a información crítica en tiempo real.

ELEMENTOS

e incorporaron también teléfonos satelitales y sistemas informáticos para facilitar la comunicación en áreas remotas y asegurar la vigilancia sobre el uso y conservación de los recursos naturales, incluso en condiciones climáticas extremas, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 20 grados bajo cero y una gran amplitud térmica diaria.

Por su parte el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos expresó: “Este es un hecho realmente muy importante para Salta, para los que constituimos el equipo de política pública minera de la gestión del gobernador Sáenz, que sentimos en la minería el desarrollo para nuestra provincia”.

El funcionario puntualizó que la previsibilidad, seguridad jurídica y reglas claras son “nuestros ejes de trabajo, junto a la sustentabilidad ambiental, cuidando nuestros recursos y sobre todo con licencia social para la integración plena de nuestras comunidades de la Puna”.

Aseguró que “tenemos que ser celosos custodios de que las cosas se hagan bien, y hoy, con esta entrega de equipamiento, vamos a fortalecer esta responsabilidad y a consolidar las tareas de nuestro equipo, con la calidad y profesionalismo de siempre”.

La secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, recibió simbólicamente el equipamiento, que fortalece al organismo y le permite estar a la altura de las exigencias que requiere el desarrollo minero responsable. Se impulsa así este sector que contribuye al crecimiento económico provincial, en armonía con el cuidado ambiental y el bienestar de las comunidades locales.

ENTREGA

Participaron del acto realizado en Casa de Gobierno, el vicegobernador Antonio Marocco, legisladores que integran las comisiones de Minería de la legislatura, el presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, intendentes, funcionarios del Ejecutivo y personal de la Secretaría de Minería, entre otros.

Te puede interesar
IMG_20250213_182312_(930_x_525_píxel)

El gobernador Gustavo Sáenz inauguró la tercera planta de litio en Salta

Por Expresión del Sur
Minería13/02/2025

La inauguración en el Parque Industrial de Güemes fue encabezada por el gobernador Sáenz y autoridades de Ganfeng Lithium. La planta es parte del proyecto Mariana en el Salar de Lullaillaco que incluye un parque solar fotovoltaico que será el más grande en la Argentina de la industria minera.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.