
El Papa Francisco está en estado "crítico": que enfermedad padece
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
La presidenta del Concejo Deliberante permanecerá en el cargo hasta el regreso del intendente Issa, previsto para la semana próxima
Actualidad06/11/2024Romina Barboza, presidenta del Concejo Deliberante de San José de Metán, asumió la intendencia interina por una semana debido a la ausencia del titular José María Issa, quien se encuentra en los Estados Unidos. Con una agenda cargada de temas urgentes, la funcionaria anticipó cuáles son las prioridades.
En esa línea y visto el adelantamiento del periodo de lluvias, consideró trabajar fuertemente en la limpieza y la optimización de canales de desagües, para prevenir eventuales anegamientos de los vecinos.
“Estamos trabajando fuertemente en la limpieza de canales, que es fundamental en esta época, dado que las lluvias han sido intensas y se han adelantado mucho”, expresó. Además, destacó los esfuerzos para el mantenimiento de las calles, especialmente en sectores afectados por los temporales. "Recorrí la ciudad, me reuní con funcionarios, y también notifiqué sobre los árboles caídos y otras emergencias", señaló.
La intendente interina también abordó con preocupación la falta de conciencia de algunos vecinos sobre la disposición de residuos, un tema crítico, especialmente los domingos. "Es un problema que se debe solucionar de manera urgente, no solo por la limpieza, sino también por la proliferación de animales callejeros, lo cual afecta la salud pública", añadió.
Otro punto importante en su gestión fue su participación en una reunión provincial en El Galpón sobre el dengue. En ese sentido, Barboza destacó que, además de la limpieza y el desmalezado, se están tomando medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad en la comunidad.
Barboza, quien se mostró comprometida con su rol, aclaró que asumió la función de intendente interina con un enfoque en la cercanía con la comunidad. "He venido sola, sin fotógrafos ni secretarios, para trabajar codo a codo con el personal municipal y escuchar directamente a los vecinos", remarcó. Su objetivo es seguir con la planificación de obras y acciones concretas, como el arreglo de calles y la reparación de semáforos, que son esenciales para la seguridad y el bienestar de los habitantes de Metán.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.