
🔴 Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro: directo
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
La presidenta del Concejo Deliberante permanecerá en el cargo hasta el regreso del intendente Issa, previsto para la semana próxima
Actualidad06/11/2024Romina Barboza, presidenta del Concejo Deliberante de San José de Metán, asumió la intendencia interina por una semana debido a la ausencia del titular José María Issa, quien se encuentra en los Estados Unidos. Con una agenda cargada de temas urgentes, la funcionaria anticipó cuáles son las prioridades.
En esa línea y visto el adelantamiento del periodo de lluvias, consideró trabajar fuertemente en la limpieza y la optimización de canales de desagües, para prevenir eventuales anegamientos de los vecinos.
“Estamos trabajando fuertemente en la limpieza de canales, que es fundamental en esta época, dado que las lluvias han sido intensas y se han adelantado mucho”, expresó. Además, destacó los esfuerzos para el mantenimiento de las calles, especialmente en sectores afectados por los temporales. "Recorrí la ciudad, me reuní con funcionarios, y también notifiqué sobre los árboles caídos y otras emergencias", señaló.
La intendente interina también abordó con preocupación la falta de conciencia de algunos vecinos sobre la disposición de residuos, un tema crítico, especialmente los domingos. "Es un problema que se debe solucionar de manera urgente, no solo por la limpieza, sino también por la proliferación de animales callejeros, lo cual afecta la salud pública", añadió.
Otro punto importante en su gestión fue su participación en una reunión provincial en El Galpón sobre el dengue. En ese sentido, Barboza destacó que, además de la limpieza y el desmalezado, se están tomando medidas preventivas para evitar la propagación de esta enfermedad en la comunidad.
Barboza, quien se mostró comprometida con su rol, aclaró que asumió la función de intendente interina con un enfoque en la cercanía con la comunidad. "He venido sola, sin fotógrafos ni secretarios, para trabajar codo a codo con el personal municipal y escuchar directamente a los vecinos", remarcó. Su objetivo es seguir con la planificación de obras y acciones concretas, como el arreglo de calles y la reparación de semáforos, que son esenciales para la seguridad y el bienestar de los habitantes de Metán.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia