
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de allanamientos, los efectivos encontraron las plantaciones en un primer operativo que se realizó en la localidad de Godoy Cruz. El otro, en Guaymallén.
Policiales06/11/2024La provincia de Mendoza fue escenario de importantes operativos judiciales en los últimos días realizados por efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina.
En un allanamiento realizado en un inmueble de la localidad de Godoy Cruz, las autoridades encontraron 20 plantas de cannabis sativa.
La propietaria del lugar, una mujer adulta, presentó un certificado del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis) conforme a la Ley 27.350, que regula el uso medicinal del cannabis. Sin embargo, la Justicia Federal ordenó el secuestro de 11 plantas que excedían el límite permitido, según informó un comunicado oficial.
El operativo fue llevado a cabo por el Equipo de Drogas de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza”, con el apoyo del Escuadrón 64 y la Policía de Mendoza.
La medida fue dictada por el Juzgado Federal Nro 1 de Mendoza, Secretaría Penal “C”, y se labraron las actuaciones correspondientes para continuar con la investigación.
En otro operativo, los efectivos también realizaron allanamientos en un local comercial de la localidad de Guaymallén, en el marco de una investigación por presunta infracción a las leyes de marcas y contrabando.
Según el informe, se incautaron 550 zapatillas y 30 gorras con un valor estimado de 13.000.000 de pesos. Este procedimiento fue ordenado por el Juzgado Federal Nro 1, Secretaría Penal “A”, y contó con la participación de la Dirección de Aduana Mendoza.
La Unidad Fiscal Interviniente, perteneciente al área de Investigaciones y Litigios de casos sencillos, dispuso que se labren y eleven las actuaciones para avanzar en el proceso judicial.
En abril pasado, en una operación realizada por efectivos de Gendarmería Nacional se llevó a cabo un allanamiento en un campo ubicado en el kilómetro 8 de la Ruta Nacional 149, en el departamento Las Heras de Mendoza a 2.000 metros sobre el nivel del mar, en busca de elementos que pudieran violar la Ley 23.737.
Por orden judicial, en una acción coordinada entre la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” y el Escuadrón 27 “Uspallata” de la Agrupación XI, una vez que se determinó la ubicación precisa, los agentes se trasladaron al lugar para ejecutar la medida judicial.
Y en presencia de testigos, las fuerzas de seguridad detectaron la presencia de un vivero donde se cultivaban plantas de marihuana. Durante la operación, un individuo se presentó como propietario del vivero, exhibiendo un permiso del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) que autoriza la tenencia de hasta nueve plantas.
Sin embargo, tras contabilizar las plantas conforme al permiso del registro, el Juzgado Federal Número 1 de Mendoza, a través de la Secretaría Penal “C”, que tiene jurisdicción en el caso, ordenó el decomiso de 19 plantas de cannabis sativa y otros elementos relevantes para la investigación.
Y en otro procedimiento, personal del Escuadrón 9 “Oberá” de la GNA llevó a cabo en las últimas horas, una operación de prevención vial en el kilómetro 917 de la Ruta Nacional Nº14, en la localidad de Campo Grande, cuando observaron que un vehículo realizó una maniobra en forma de “U” en un intento por eludir el control de las autoridades presentes en el corredor.
Fue en respuesta a esta acción que los agentes iniciaron un seguimiento controlado del automóvil, que se alejó a gran velocidad por un camino secundario.
Poco después, los efectivos lograron localizar el vehículo, el cual había sido abandonado y estaba desocupado. En su interior, se encontraron 63 bolsas conteniendo 1.023 paquetes de una sustancia vegetal de color marrón. Las pruebas de campo realizadas con el Narcotest confirmaron que se trataba de “Cannabis Sativa”, con un peso total de 605 kilogramos y 430 gramos.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.