
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Durante el encuentro se compartieron los lineamientos para la vigilancia y prevención de esta arbovirosis. Participaron diversas carteras ministeriales, el área de Control de Vectores de la Nación y referentes de 16 municipios de esa región.
Salud07/11/2024En El Galpón, autoridades del Gobierno provincial llevaron a cabo una reunión de coordinación operativa para implementar la Estrategia de Gestión Integrada del Dengue correspondiente al período 2024-2025.
El encuentro estuvo encabezado por el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos; por el secretario del Interior, Javier Diez Villa; la gerente general del hospital San Francisco Solano, Cristina Lobo y el intendente Federico Sacca.
La actividad se enmarcó en la reunión de la Unidad Ejecutora del Plan Integral Provincial de Manejo del Dengue, encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, en la que se definieron acciones de trabajo para prevenir un posible brote de dengue, a través de políticas de prevención, control y tratamiento de esta arbovirosis.
“El objetivo principal fue presentar los lineamientos para la campaña actual de vigilancia de pacientes con síndrome febril agudo inespecífico y establecer mesas de trabajo para mejorar la comunicación entre los participantes, facilitando la implementación de las medidas”, explicó García Campos.
Diez Villa indicó la decisión de fortalecer las acciones contra el Dengue, en una articulación interministerial con los municipios. “Es una continuidad del trabajo que venimos realizando y que también profundizaremos en lugares no comunes como los Valles Calchaquíes porque el mosquito no reconoce regiones ni climas”, dijo el funcionario.
En este trabajo de coordinación participan, tanto la cartera de Salud Pública como las de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Producción y Desarrollo Sustentable; las municipalidades y el área de Control de Vectores de la Nación.
Los pilares del Plan Provincial de Dengue que se han abordado en el encuentro fueron:
· Coordinación, planificación, financiamiento intersectorialidad y monitoreo
· Vigilancia, investigación epidemiológica y ajustes de medidas de Salud Pública
· Vigilancia virológica de arbovirus
· Manejo de casos, organización de servicios de salud, prevención y control de infecciones
· Vigilancia entomológica y control de vectores
· Comunicación, participación comunitaria y gestión de la información
· Inmunizaciones
· Apoyo operacional y logística
Participaron en la actividad equipos gerenciales y miembros de epidemiología de Áreas Operativas de la Región Sanitaria Sur y Este; intendentes y referentes municipales de El Galpón, Río Piedras, San José de Metán, Las Lajitas, Apolinario Saravia, General Pizarro, Joaquín V. González, El Quebrachal, Rosario de la Frontera, El Potrero, General Güemes, El Bordo, Campo Santo, La Candelaria, El Tala y El Jardín.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.