
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Durante el encuentro se compartieron los lineamientos para la vigilancia y prevención de esta arbovirosis. Participaron diversas carteras ministeriales, el área de Control de Vectores de la Nación y referentes de 16 municipios de esa región.
Salud07/11/2024En El Galpón, autoridades del Gobierno provincial llevaron a cabo una reunión de coordinación operativa para implementar la Estrategia de Gestión Integrada del Dengue correspondiente al período 2024-2025.
El encuentro estuvo encabezado por el director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, Francisco García Campos; por el secretario del Interior, Javier Diez Villa; la gerente general del hospital San Francisco Solano, Cristina Lobo y el intendente Federico Sacca.
La actividad se enmarcó en la reunión de la Unidad Ejecutora del Plan Integral Provincial de Manejo del Dengue, encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz, en la que se definieron acciones de trabajo para prevenir un posible brote de dengue, a través de políticas de prevención, control y tratamiento de esta arbovirosis.
“El objetivo principal fue presentar los lineamientos para la campaña actual de vigilancia de pacientes con síndrome febril agudo inespecífico y establecer mesas de trabajo para mejorar la comunicación entre los participantes, facilitando la implementación de las medidas”, explicó García Campos.
Diez Villa indicó la decisión de fortalecer las acciones contra el Dengue, en una articulación interministerial con los municipios. “Es una continuidad del trabajo que venimos realizando y que también profundizaremos en lugares no comunes como los Valles Calchaquíes porque el mosquito no reconoce regiones ni climas”, dijo el funcionario.
En este trabajo de coordinación participan, tanto la cartera de Salud Pública como las de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Producción y Desarrollo Sustentable; las municipalidades y el área de Control de Vectores de la Nación.
Los pilares del Plan Provincial de Dengue que se han abordado en el encuentro fueron:
· Coordinación, planificación, financiamiento intersectorialidad y monitoreo
· Vigilancia, investigación epidemiológica y ajustes de medidas de Salud Pública
· Vigilancia virológica de arbovirus
· Manejo de casos, organización de servicios de salud, prevención y control de infecciones
· Vigilancia entomológica y control de vectores
· Comunicación, participación comunitaria y gestión de la información
· Inmunizaciones
· Apoyo operacional y logística
Participaron en la actividad equipos gerenciales y miembros de epidemiología de Áreas Operativas de la Región Sanitaria Sur y Este; intendentes y referentes municipales de El Galpón, Río Piedras, San José de Metán, Las Lajitas, Apolinario Saravia, General Pizarro, Joaquín V. González, El Quebrachal, Rosario de la Frontera, El Potrero, General Güemes, El Bordo, Campo Santo, La Candelaria, El Tala y El Jardín.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.