
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
La Moratoria permitirá regularizar las deudas con planes de pago y con reducciones en los accesorios (intereses y multas). Por el Blanqueo de Capitales se podrán hacer las declaraciones juradas en AFIP y luego en Rentas. Y mediante el Registro Único Tributario (RUT), los contribuyentes podrán tener el alta en Afip y en simultáneo en Rentas.
Actualidad07/11/2024La Dirección General de Rentas dependiente del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó acerca de algunos beneficios a los contribuyentes.
En primer lugar, mediante la Moratoria, que rige desde el 17 de octubre, de la Ley N° 8461, los contribuyentes que tengan deudas hasta marzo del 2024, van a poder regularizarlas con beneficios, tanto en intereses resarcitorios, como de financiación diferenciales menores y con quita en las multas, conforme a la modalidad de pago que elijan. En este sentido, se podrán hacer planes de pago de hasta 36 cuotas, para ello, están habilitados todos los servicios web en www.dgrsalta.gov.ar.
Se aclaró que los contribuyentes que tengan algún procedimiento administrativo o judicial en trámite, deberán acercarse a Rentas, para tramitar el caso en particular.
Respecto al Blanqueo de Capitales, la Provincia adhirió por la citada Ley N° 8461 al Título II de la Ley nacional 27.143, respecto del “Régimen de Regularización de Activos”, por lo que, las exteriorizaciones que los contribuyentes realicen en AFIP, luego podrán realizarlas ante Rentas, para ello presentaran vía web: la Declaración Jurada, el Acuse de Recibo y el Comprobante de pago, según corresponda, que realizaron en el Fisco nacional.
Finalmente, mediante el RUT, vigente desde septiembre, el contribuyente podrá obtener el alta en AFIP y en simultáneo en Rentas sin necesidad de hacer un trámite por aparte ni de asistir a las oficinas de manera presencial.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.