
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
El Ministerio de Salud Pública ofrece recomendaciones clave para prevenir los efectos del calor extremo en la salud.
Actualidad14/11/2024Las altas temperaturas, comunes en esta época del año, representan un riesgo importante para la salud, especialmente para niños y adultos mayores. El Ministerio de Salud Pública de la Provincia emitió una serie de recomendaciones para prevenir los efectos nocivos del calor extremo, que incluyen desde golpes de calor hasta deshidratación grave.
Entre las principales sugerencias, se destaca la importancia de aumentar el consumo de líquidos, especialmente agua, sin esperar a sentir sed. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua a lo largo del día y evitar las bebidas alcohólicas o excesivamente azucaradas. Las bebidas deportivas deben consumirse con moderación y solo si no existen contraindicaciones médicas.
La ingesta de alimentos también debe ser moderada, priorizando el consumo de frutas y verduras frescas, que ayudan a mantener el cuerpo hidratado y nutrido en condiciones de calor extremo. Además, se aconseja reducir la actividad física durante las horas de mayor temperatura y mantenerse en espacios frescos y ventilados, idealmente entre 18 y 24 grados centígrados.
El golpe de calor es un trastorno grave causado por la exposición prolongada a altas temperaturas o esfuerzo físico en condiciones calurosas. Este trastorno requiere tratamiento urgente, ya que si no se trata a tiempo, puede provocar daños irreversibles en el cerebro, corazón, riñones y músculos, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte.
Para evitarlo, se recomienda no exponerse al sol entre las 10 y las 17 horas sin protección, usar ropa ligera y de colores claros, y cubrir la cabeza con sombreros o gorras. Además, es fundamental tomar baños de agua tibia y permanecer en lugares frescos, ventilados o con aire acondicionado.
La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que consume, y puede ser una condición peligrosa si no se trata a tiempo. Entre los síntomas más comunes de deshidratación se encuentran la piel apagada y escamosa, debilidad, confusión, boca seca, ojos hundidos, orina oscura y de fuerte olor, entre otros.
En casos de deshidratación grave, se debe buscar asistencia médica inmediata. Es importante trasladar a la persona afectada a un lugar fresco y sombreado, mojarle la ropa y ofrecerle agua fresca en pequeños sorbos mientras se espera la llegada de la ayuda. Los síntomas más graves incluyen sed intensa, agotamiento, mareos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, por lo que es importante actuar rápidamente para evitar complicaciones.
El Ministerio de Salud Pública recuerda que, ante cualquier duda o emergencia, la población debe comunicarse con el sistema de emergencias 911 o acudir a un centro de salud cercano.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Una agente de la Policía fue condenada a dos años de prisión en suspenso luego de provocar un accidente de tránsito en el que resultaron heridas tres mujeres. Además, la Justicia determinó que no podrá conducir por un período de tres años y le impuso estrictas condiciones para su libertad condicional.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.