
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Salta envió 50 alacranes al Malbrán y continúa recibiendo ejemplares para suero.
Actualidad15/11/2024El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública realizó el primer envío de alacranes vivos a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, como parte de la campaña de recolección iniciada el mes pasado.
Nicolás Ruiz de Huidobro, jefe del programa, informó que 50 ejemplares recolectados por la población fueron enviados por vía aérea. "Durante todo el verano seguiremos recibiendo alacranes para que en los laboratorios de ANLIS se extraiga el veneno, insumo clave para fabricar el suero antiescorpiónico", indicó.
Este suero es esencial para tratar picaduras de alacrán y salva vidas en casos graves. Salta, gracias a la colaboración de sus vecinos, se ha posicionado como una de las provincias que más aporta alacranes para este propósito.
El programa recuerda que los alacranes deben ser capturados vivos, siguiendo estrictas medidas de seguridad para evitar picaduras. Se aconseja no usar insecticidas, manipularlos con hojas de papel, y colocarlos en frascos de vidrio con perforaciones en la tapa para ventilación.
Una vez capturados, los alacranes deben ser entregados en el programa de Zoonosis, donde son mantenidos en condiciones adecuadas hasta su traslado a Buenos Aires.
Para evitar picaduras, se recomienda no caminar descalzo, revisar ropa y calzado antes de usarlos, mantener limpios los espacios, y controlar la presencia de cucarachas, principal alimento de los alacranes.
El programa de Zoonosis se encuentra en avenida Belgrano 1349, Salta, y está disponible para consultas al (0387) 4215918 o vía WhatsApp al 3875760002.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.