Alacranes salteños viajan a Buenos Aires para fabricar suero antiescorpiónico

Salta envió 50 alacranes al Malbrán y continúa recibiendo ejemplares para suero.

Actualidad15/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Alacranes

El programa de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública realizó el primer envío de alacranes vivos a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) Dr. Carlos Malbrán, como parte de la campaña de recolección iniciada el mes pasado.  

Nicolás Ruiz de Huidobro, jefe del programa, informó que 50 ejemplares recolectados por la población fueron enviados por vía aérea. "Durante todo el verano seguiremos recibiendo alacranes para que en los laboratorios de ANLIS se extraiga el veneno, insumo clave para fabricar el suero antiescorpiónico", indicó.  

Este suero es esencial para tratar picaduras de alacrán y salva vidas en casos graves. Salta, gracias a la colaboración de sus vecinos, se ha posicionado como una de las provincias que más aporta alacranes para este propósito.  

Alacran

Cómo colaborar de manera segura

El programa recuerda que los alacranes deben ser capturados vivos, siguiendo estrictas medidas de seguridad para evitar picaduras. Se aconseja no usar insecticidas, manipularlos con hojas de papel, y colocarlos en frascos de vidrio con perforaciones en la tapa para ventilación.  

Una vez capturados, los alacranes deben ser entregados en el programa de Zoonosis, donde son mantenidos en condiciones adecuadas hasta su traslado a Buenos Aires.  

Prevención y contacto  

Para evitar picaduras, se recomienda no caminar descalzo, revisar ropa y calzado antes de usarlos, mantener limpios los espacios, y controlar la presencia de cucarachas, principal alimento de los alacranes.  

El programa de Zoonosis se encuentra en avenida Belgrano 1349, Salta, y está disponible para consultas al (0387) 4215918 o vía WhatsApp al 3875760002.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.

Noticias más leídas
camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.