
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de JV González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
Las Panteritas, cortometraje protagonizado por el galponense Espina Miranda, llega al mercado cinematográfico de Latinoamérica, tras destacarse por su calidad artística y su temática en torno al inicio del aislamiento por COVID.
Cultura15/11/2024Las Panteritas, un cortometraje salteño protagonizado por Hernán Espina Miranda, reconocido artista de El Galpón, se prepara para debutar en el mercado cinematográfico más importante de Latinoamérica. El filme, ganador del concurso del Fondo de Fomento Audiovisual IDEA de la Provincia de Salta, se destaca por su alta calidad artística y su gran potencial en el circuito internacional.
Junto a Espina Miranda, quien comparte protagonismo con Paola Laxi, Las Panteritas competirá con otros siete proyectos provenientes de Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia, consolidándose como una de las propuestas más prometedoras de la región.
La trama narra el último día antes del aislamiento por la pandemia del COVID-19, cuando una pareja de treintañeros recorre los rincones de la Ciudad de Salta mientras enfrenta la difícil decisión de pasar o no la cuarentena juntos. Este relato íntimo y emotivo ha sido reconocido por su capacidad para conectar con la audiencia, reflejando una situación universalmente compartida que marcó el comienzo de una nueva era.
El cortometraje fue realizado íntegramente con un elenco y equipo técnico salteño, lo que resalta el creciente desarrollo de la industria audiovisual de la provincia y la capacidad local para generar contenidos de calidad que trascienden fronteras.
En su 16ª edición, el evento Ventana Sur se trasladará por primera vez a Montevideo, convirtiéndose en uno de los espacios más destacados para los cineastas latinoamericanos. Allí, Las Panteritas competirá por una oportunidad única: fortalecer sus estrategias de distribución y recibir mentorías especializadas, lo que le permitirá abrirse camino en el mercado internacional.
Este cortometraje no solo pone a Salta en el mapa del cine global, sino que también demuestra que, incluso ante los desafíos de la pandemia, el talento y la creatividad local pueden superar barreras. Las Panteritas se prepara para su estreno en 2025, consolidándose como un ejemplo del crecimiento y potencial de la industria audiovisual salteña.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?
En controles realizados durante tres días, la Subsecretaría de Seguridad del Municipio y distintas unidades de la Policía de Salta detectaron una alarmante cantidad de infracciones, vehículos en condiciones irregulares y presencia de menores sin casco ni documentación.
Priscila tiene 20 años y se ausentó de su hogar en el departamento Orán el 16 de mayo
En la Escuela Magdalena Güemes de Tejada, docentes finalizaron un curso sobre inteligencia artificial aplicada a la educación, fortaleciendo sus herramientas pedagógicas y digitales para afrontar los nuevos desafíos del aula.
Un conductor que circulaba a alta velocidad perdió el control de su automóvil y colisionó contra dos vehículos estacionados en Avenida Palau, en Rosario de la Frontera. El siniestro ocurrió cerca de las 19 y fue asistido por personal de Bomberos y Tránsito.