
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Las Panteritas, cortometraje protagonizado por el galponense Espina Miranda, llega al mercado cinematográfico de Latinoamérica, tras destacarse por su calidad artística y su temática en torno al inicio del aislamiento por COVID.
Cultura15/11/2024Las Panteritas, un cortometraje salteño protagonizado por Hernán Espina Miranda, reconocido artista de El Galpón, se prepara para debutar en el mercado cinematográfico más importante de Latinoamérica. El filme, ganador del concurso del Fondo de Fomento Audiovisual IDEA de la Provincia de Salta, se destaca por su alta calidad artística y su gran potencial en el circuito internacional.
Junto a Espina Miranda, quien comparte protagonismo con Paola Laxi, Las Panteritas competirá con otros siete proyectos provenientes de Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia, consolidándose como una de las propuestas más prometedoras de la región.
La trama narra el último día antes del aislamiento por la pandemia del COVID-19, cuando una pareja de treintañeros recorre los rincones de la Ciudad de Salta mientras enfrenta la difícil decisión de pasar o no la cuarentena juntos. Este relato íntimo y emotivo ha sido reconocido por su capacidad para conectar con la audiencia, reflejando una situación universalmente compartida que marcó el comienzo de una nueva era.
El cortometraje fue realizado íntegramente con un elenco y equipo técnico salteño, lo que resalta el creciente desarrollo de la industria audiovisual de la provincia y la capacidad local para generar contenidos de calidad que trascienden fronteras.
En su 16ª edición, el evento Ventana Sur se trasladará por primera vez a Montevideo, convirtiéndose en uno de los espacios más destacados para los cineastas latinoamericanos. Allí, Las Panteritas competirá por una oportunidad única: fortalecer sus estrategias de distribución y recibir mentorías especializadas, lo que le permitirá abrirse camino en el mercado internacional.
Este cortometraje no solo pone a Salta en el mapa del cine global, sino que también demuestra que, incluso ante los desafíos de la pandemia, el talento y la creatividad local pueden superar barreras. Las Panteritas se prepara para su estreno en 2025, consolidándose como un ejemplo del crecimiento y potencial de la industria audiovisual salteña.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Agustina Paredes, vecina de Sáenz Peña y madre de dos hijas, resolvió sortear su vivienda para reunir 15 millones de pesos con los que debe saldar deudas contraídas durante la construcción de su casa.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
Un hombre de 27 años con pedido de captura por robo fue detenido en Metán durante un patrullaje preventivo en barrio Doc Banc.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.