
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Después de casi tres décadas dedicadas al cuidado de la salud de la comunidad de Gaona, el Dr. Walter Valero se despide de su rol como médico en la región. En una emotiva ceremonia, colegas, pacientes y amigos le rindieron homenaje, celebrando su legado de compromiso, humanidad y cercanía.
Sociedad15/11/2024
Xiomara Díaz
La comunidad de Gaona vivió un emotivo acto de reconocimiento y despedida con la jubilación del Dr. Walter Valero, quien, durante 28 años, ha sido una figura esencial en el ámbito de la salud local. En una ceremonia cargada de agradecimiento, emoción y respeto, el médico recibió el homenaje de la comunidad que lo vio desempeñar su labor con vocación y compromiso inquebrantables.


“La jubilación no es el final de la carretera, sino el comienzo de una nueva aventura”, fueron las palabras que el equipo de salud dedicó al Dr. Valero, quien se mostró visiblemente emocionado al reflexionar sobre su extensa trayectoria profesional. A lo largo de casi tres décadas de servicio, el médico ha sido testigo de innumerables momentos de alegría, pero también de situaciones complejas que marcaron su carrera y la de sus pacientes.
Con una carrera marcada por la dedicación y el esfuerzo, el profesional destacó que lo vivido en la localidad de Gaona es “inolvidable”. “Muchos de los momentos vividos los llevo grabados en la retina, eso no se olvida nunca. Agradezco profundamente el cariño que la gente me ha brindado durante todos estos años”, expresó, con la voz entrecortada, ante una multitud que lo aplaudió de pie, reconociendo la huella que deja en el hospital local.
La despedida estuvo acompañada de palabras de agradecimiento de sus colegas, pacientes y amigos, quienes celebraron su contribución al bienestar de la comunidad. A lo largo de su carrera, el doctor atendió a generaciones de vecinos, creando un vínculo estrecho con muchos de ellos, quienes lo consideran mucho más que un médico, sino un amigo cercano que siempre estuvo dispuesto a ayudar.
Sin embargo, el médico también fue realista al señalar que no todos pueden complacer a todo el mundo. “No te digo que es el 100% porque es imposible agradar a toda una comunidad. Algunos dirán ‘qué buen doctor’, otros no. Eso sucede en todos los ámbitos”, reflexionó, dejando en claro que su labor estuvo siempre dirigida por el deseo de hacer el bien, sin esperar nada a cambio.
El médico también expresó su agradecimiento a la comunidad de Gaona y a sus colegas, agradeciendo el apoyo incondicional recibido a lo largo de todos estos años. “Estoy eternamente agradecido a todos, al pueblo de Gaona en general y, especialmente, a ustedes que me han acompañado. Este momento es inolvidable y me llena de regocijo”, afirmó, con profunda emoción.
La ceremonia fue un verdadero homenaje a un hombre que no solo se destacó por su labor profesional, sino también por su humanidad, compromiso y cercanía con quienes lo rodeaban. En medio de aplausos, abrazos, serpentinas y nieve artificial, el Dr. Valero se despidió al ritmo del pasodoble “Te quiero”. La celebración culminó con una improvisada coreografía, donde el médico, acompañado de sus colegas y amigos, bailó y encabezó un trencito, cerrando el evento con una muestra de alegría y agradecimiento.
Hoy, con el paso a la jubilación, el Dr. Valero da por cerrada una etapa de su vida, pero su legado perdurará en la memoria de la comunidad. A partir de ahora, podrá disfrutar de un merecido descanso, rodeado de sus seres queridos y de nuevas oportunidades que le ofrecerá esta nueva etapa de su vida.
“Gracias por todo lo que hiciste por nuestros pacientes. Tu legado perdurará en cada rincón de este hospital”, fue el agradecimiento de la comunidad, consciente de que la labor del Dr. Valero sigue viva en los recuerdos de aquellos que recibieron su atención y apoyo durante todos estos años.
En un contexto donde la salud sigue siendo uno de los pilares fundamentales de cualquier comunidad, la jubilación del Dr. Valero representa no solo el cierre de una carrera, sino la despedida de un hombre que dedicó su vida a cuidar a los demás. Desde Expresión del Sur, le extendemos el más sincero reconocimiento y agradecimiento por su entrega y dedicación.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

