
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El SMN emitió una alerta amarilla para Salta por tormentas fuertes, granizo y ráfagas.
Actualidad16/11/2024La Estación Climatológica de San José de Metán informó sobre una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional para diversas zonas de la provincia de Salta. La alerta afecta a localidades como Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera, General José de San Martín, Yunga de Iruya, Yunga de Orán y Yunga de Santa Victoria, desde la noche de hoy sábado 16 hasta la madrugada del domingo 17 de noviembre de 2024.
Se esperan tormentas localmente fuertes en la región, acompañadas por frecuente actividad eléctrica, posibles caídas de granizo, abundantes precipitaciones en cortos períodos de tiempo y ráfagas intensas de viento. La estimación de precipitación acumulada oscila entre 20 y 40 milímetros, con posibilidades de que se superen estos valores de forma localizada.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante los riesgos que pueden generar las condiciones meteorológicas, como la posible caída de granizo y el rápido aumento de nivel de agua en áreas afectadas. Se instó a la población a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de protección civil y meteorología.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.