
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
La Municipalidad de Joaquín V. González, inició un curso sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria en el sector gastronómico y entre microemprendedores locales.
Sociedad19/11/2024Días atrás, la Municipalidad de Joaquín V. González, en colaboración con la Dirección de Bromatología, brindó el primer módulo de una capacitación práctica sobre la manipulación de alimentos. Este curso, dirigido a emprendedores, trabajadores del rubro gastronómico y vendedores ambulantes, tiene como objetivo fomentar las buenas prácticas y garantizar la inocuidad en la elaboración de alimentos.
El programa, titulado "Conocimiento es igual a prevención", comenzó con una charla sobre el Mantenimiento de la higiene y limpieza, un tema fundamental para evitar riesgos en la preparación y conservación de alimentos. La capacitación se realizó en el Salón de la Casa de la Cultura, con una destacada participación de interesados en mejorar sus conocimientos en esta área tan crucial para la salud pública.
El curso continuará todos los miércoles, de 09:30 a 10:30 horas, y abordará en los próximos módulos temas de gran relevancia como la Separación de alimentos, Cocción adecuada, Conservación a temperaturas seguras, y Utilización de agua y materias primas seguras.
El propósito de este ciclo formativo es capacitar a los participantes para que puedan elaborar alimentos aptos para el consumo humano, aplicando prácticas seguras en cada etapa del proceso. Además, aquellos que aprueben los módulos recibirán un certificado que avalará sus conocimientos.
La Municipalidad invita a todos los propietarios de locales gastronómicos, empleados del rubro, vendedores ambulantes y microemprendedores a aprovechar esta oportunidad para mejorar sus prácticas en la manipulación de alimentos y contribuir a la salud y bienestar de la comunidad.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.