
Atención taxis y remises: la AMT otorgó una prórroga para los modelos vencidos
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
Autoridades de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) visitaron la provincia de Salta para explorar nuevas oportunidades de negocio y reafirmar su compromiso con el desarrollo productivo en materia minera.
Salta19/11/2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto con la secretaría de Minería y Energía, Romina Sassarini, se reunió con Dean McPherson, director de Desarrollo de Negocios de Minería Global, y Guillaume Légaré, director en Sudamérica, ambos representantes de la TSX y TSX Venture.
La TSX es considerada la novena bolsa de valores más grande del mundo por capitalización de mercado, con una fuerte presencia de empresas mineras, de gas y petróleo, tanto canadienses como extranjeras.
El vínculo con esta institución se desarrolló en el marco de la Convención Mundial de Exploración y Minería PDAC 2024, la feria minera más grande del mundo.
Los directivos canadienses destacaron a Salta como "el centro de la minería en Sudamérica", motivo por el cual decidió visitarla, conocer su idiosincrasia y los proyectos de su cartera de inversores que se desarrollan en la provincia. Además, señalaron que Salta ha sido reconocida en reiteradas ocasiones por el Instituto Fraser como uno de los mejores destinos de inversión.
"Queremos asesorar mejor a nuestros inversores y también trabajar para los sistemas ecorregionales", aseguró Légaré.
Sassarini explicó que Salta fue la primera provincia en adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones promovido por el Gobierno nacional, que contempla importantes beneficios en materia de estabilidad fiscal, cambio, aduanera y normativa. Asimismo, detalló el trabajo que realiza la provincia en materia de transparencia a través de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) y el desarrollo de la plataforma SIMSA (Sistema de Información Minera).
De los Ríos destacó el potencial geológico de Salta, el trabajo conjunto entre el sector público y privado con las comunidades para sostener la licencia social, y la organización gubernamental que permite que todas las áreas relacionadas con la tramitación de un proyecto minero (Recursos Hídricos, Ambiente y Minería y Energía) dependen de una única cartera, lo que agiliza los procesos administrativos.
Los presentes acordaron próximas acciones de trabajo conjunto para promover a Salta entre los inversores de la Bolsa de Toronto.
La TSX es una de las principales bolsas de valores del mundo, ubicada en Toronto, Canadá. Es reconocida por su enfoque en el sector minero, albergando una gran cantidad de empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales. Además, la TSX es pionera en la adopción de tecnologías avanzadas para la negociación electrónica.
Es para los modelos 2011, 2012 y 2013 para que puedan regularizar su situación y evitar la baja de la unidad.
La iniciativa "Mujeres que lideran la economía digital" se realizará el 18 de septiembre, a las 9, en el Centro Cívico Grand Bourg, organizada por MUBIT en alianza con la Secretaría de Participación Ciudadana. Las participantes que completen la capacitación podrán acceder a la digitalización gratuita de sus emprendimientos.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.