
Este miércoles comienza la Feria Nacional de Ciencias en la provincia de Salta
Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Los interesados pueden completar el formulario virtual hasta el 18 de diciembre. Ante lo “desafiante” de la carrera, desde la UNSa recomendaron aprovechar las clases de apoyo gratuitas del CIU.
Educación20/11/2024
Por Expresión del Sur
Hasta el 18 de diciembre están abiertas las preinscripciones para la Carrera de Medicina en la UNSa. La directora de la Comisión de la carrera, Alejandra Falú, señaló por Aries FM que no se preinscribirá fuera de término y adelantó que la inscripción final se realizará a principios de 2025 con la presentación de la documentación.


“Los alumnos de medicina son los únicos que van a empezar el cursado curricular de la carrera a partir del primer día hábil de febrero, entonces tienen hasta fines de febrero presentar esa documentación sino no pueden continuar con el cursado de la primer materia”, detalló.
Por otro lado, Falú destacó que la Universidad ofrece un curso de ingreso gratuito, con una etapa de ambientación universitaria y clases de apoyo en materias claves como biología, química, física, matemática, alfabetización universitaria o comprensión de texto.
“Son las materias que incluyen los módulos de ‘Introducción a los estudios de la medicina’, esta materia se cursa desde el primer día hábil de febrero, durante dos meses, y los alumnos deben aprobar con ocho o más, sus parciales o recuperatorios”, insistió.
A un mes que se cumpla el plazo, la carrera ya cuenta con casi 2000 preinscriptos, siendo 3500 el promedio, aunque la mitad inicia el cursado de materias al cambiar de carrera o sede.
“A fin de año vamos a tener sesenta egresados, es decir que vamos a tener prácticamente una corte completa” celebró Falú aunque no negó lo “desafiante de la carrera “medicina es particular con respecto a las otras carreras, tal vez por la rigurosidad ya desde la materia inicial, quienes quedan, son realmente los que los que ponen mucha disciplina de estudio, porque es una carrera maravillosa, desafiante, pero que tiene su nivel de estudios porque somos quienes vamos a tratar a las personas, es una alta responsabilidad”.



Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

“Su liderazgo territorial fue decisivo para que Anta no se tiñera de violeta. El intendente logró que Primero los Salteños se impusiera holgadamente en el municipio de Apolinario Saravia

La senadora electa encabezó la celebración en el búnker de su espacio en Salta, tras lograr el 41,7% de los votos en la categoría senadores y el 38,6% en diputados. En su discurso destacó el rol de su equipo, pidió prudencia y confrontó al oficialismo provincial.

El departamento mostró un comportamiento diferenciado en las elecciones legislativas de este domingo. La Libertad Avanza ganó en la categoría senadores, mientras que Primero los Salteños se impuso en diputados en algunas mesas clave, dejando un mensaje de electorado crítico y selectivo.

En San José de Metán, La Libertad Avanza se impuso en la categoría Senadores impulsada por el fuerte arrastre de María Emilia Orozco, mientras que Primero los Salteños, con el respaldo local del intendente José María Issa y la figura conocida de Bernardo Biella, logró equilibrar la elección en Diputados.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

