
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El gobierno dispuso que en 2025 sean días "no laborables", por lo que los empleadores definirán si los dan libres. Otro golpe a uno de los sectores más castigados por el atraso cambiario.
Política23/11/2024El gobierno de Javier Milei eliminó los feriados puente turísticos y dispuso que a partir de 2025 sean días "no laborables", es decir que los empleadores definirán si les dan libre a sus trabajadores.
A través de un decreto, el Ejecutivo dispuso que en 2025 serán no laborables los viernes 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre.
La idea de los feriados puente era promover la actividad turística interna con más fines de semana largo durante el año, lo que le permite al sector recuperar la habitual caída de la temporada baja. Pero con la declaración de "no laborables" ahora cada empleador tendrá la facultad de otorgar el día a sus trabajadores, lo que pone en riesgo los findes largos.
Ya durante el gobierno de Mauricio Macri se había establecido la posibilidad de que los puentes sean "no laborables", pero la presión de las cámaras empresarias del sector hizo que se mantuvieran como feriados.
La decisión de Milei se da en un momento muy crítico del sector turístico, que ya tuvo varios fines de semana flojos y ahora espera un verano malo. Esto a partir de una notoria caída de las reservas para esta época del año.
La principal causa de esta situación es el atraso cambiario que hace más económico viajar al exterior que a los principales destinos argentinos, sumado a los precios inflados del mercado local. Esto queda en evidencia con una explosión de las reservas a Brasil para el verano.
En las cámaras empresarias ya empezaron a alzar la voz contra el gobierno y reclaman medidas como la baja de impuestos para poder competir especialmente con el mercado brasileño.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La hermana de esta valiente mujer indicó que los médicos advirtieron que hay pocas esperanzas de que la mujer sobreviva.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.