
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El gobierno dispuso que en 2025 sean días "no laborables", por lo que los empleadores definirán si los dan libres. Otro golpe a uno de los sectores más castigados por el atraso cambiario.
Política23/11/2024El gobierno de Javier Milei eliminó los feriados puente turísticos y dispuso que a partir de 2025 sean días "no laborables", es decir que los empleadores definirán si les dan libre a sus trabajadores.
A través de un decreto, el Ejecutivo dispuso que en 2025 serán no laborables los viernes 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre.
La idea de los feriados puente era promover la actividad turística interna con más fines de semana largo durante el año, lo que le permite al sector recuperar la habitual caída de la temporada baja. Pero con la declaración de "no laborables" ahora cada empleador tendrá la facultad de otorgar el día a sus trabajadores, lo que pone en riesgo los findes largos.
Ya durante el gobierno de Mauricio Macri se había establecido la posibilidad de que los puentes sean "no laborables", pero la presión de las cámaras empresarias del sector hizo que se mantuvieran como feriados.
La decisión de Milei se da en un momento muy crítico del sector turístico, que ya tuvo varios fines de semana flojos y ahora espera un verano malo. Esto a partir de una notoria caída de las reservas para esta época del año.
La principal causa de esta situación es el atraso cambiario que hace más económico viajar al exterior que a los principales destinos argentinos, sumado a los precios inflados del mercado local. Esto queda en evidencia con una explosión de las reservas a Brasil para el verano.
En las cámaras empresarias ya empezaron a alzar la voz contra el gobierno y reclaman medidas como la baja de impuestos para poder competir especialmente con el mercado brasileño.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches