
La oposición tiene los votos para bajar a Menem de la presidencia de Diputados
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
El gobierno dispuso que en 2025 sean días "no laborables", por lo que los empleadores definirán si los dan libres. Otro golpe a uno de los sectores más castigados por el atraso cambiario.
Política23/11/2024El gobierno de Javier Milei eliminó los feriados puente turísticos y dispuso que a partir de 2025 sean días "no laborables", es decir que los empleadores definirán si les dan libre a sus trabajadores.
A través de un decreto, el Ejecutivo dispuso que en 2025 serán no laborables los viernes 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre.
La idea de los feriados puente era promover la actividad turística interna con más fines de semana largo durante el año, lo que le permite al sector recuperar la habitual caída de la temporada baja. Pero con la declaración de "no laborables" ahora cada empleador tendrá la facultad de otorgar el día a sus trabajadores, lo que pone en riesgo los findes largos.
Ya durante el gobierno de Mauricio Macri se había establecido la posibilidad de que los puentes sean "no laborables", pero la presión de las cámaras empresarias del sector hizo que se mantuvieran como feriados.
La decisión de Milei se da en un momento muy crítico del sector turístico, que ya tuvo varios fines de semana flojos y ahora espera un verano malo. Esto a partir de una notoria caída de las reservas para esta época del año.
La principal causa de esta situación es el atraso cambiario que hace más económico viajar al exterior que a los principales destinos argentinos, sumado a los precios inflados del mercado local. Esto queda en evidencia con una explosión de las reservas a Brasil para el verano.
En las cámaras empresarias ya empezaron a alzar la voz contra el gobierno y reclaman medidas como la baja de impuestos para poder competir especialmente con el mercado brasileño.
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
El presidente Javier Milei criticó a sectores del Congreso que aprobaron leyes que el Gobierno rechaza y sostuvo que a esos legisladores “les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal, si total después lo paga otro salame de acá a dos años”.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.