
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Durante el fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de 10.000 vehículos en toda la provincia, resultando en 945 infracciones por diversas violaciones a la normativa vial. De estas, 124 fueron por conductores que dieron positivo en los test de alcoholemia, transgrediendo la Ley de Tolerancia Cero.
Actualidad25/11/2024
Por Expresión del Sur
En un nuevo operativo de control vial realizado durante el último fin de semana, la Policía de Salta, en colaboración con la Dirección General de Seguridad Vial y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, fiscalizó un total de 10.913 vehículos en diversas rutas provinciales y nacionales. En el marco de este operativo, se labraron 945 infracciones por distintos incumplimientos a la normativa vial vigente.


Uno de los principales focos de esta acción fue la implementación de puntos de control fijos y móviles, donde se realizaron 6.902 test de alcoholemia. Como resultado de estos operativos, 124 conductores fueron sorprendidos con graduación etílica en sangre, lo que les valió la correspondiente infracción por transgredir la Ley de Tolerancia Cero (Ley N° 7846/14).
La Policía de Salta destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención y concientización destinada a reducir los índices de siniestralidad vial en la provincia. A través de la constante fiscalización y la educación en seguridad vial, las autoridades buscan promover el respeto a las normativas y la conducción responsable, con el objetivo de garantizar una circulación más segura para todos los usuarios de las rutas.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

