
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde el pasado sábado los integrantes de la comunidad Samuel Canaleja mantienen la toma de terrenos de la familia Campos. Aseguran que desde hace algunos meses de Tierra y Hábitat de Nación, les envió unas carpetas técnicas las cuáles manifiestan que los terrenos les pertenecen.
Sociedad26/11/2024Desde el último sábado más de 60 familias de la comunidad Wichí de El Galpón, mantienen una toma de terrenos en un loteo privado, asegurando que esas tierras le pertenecen. Por su parte, la familia Campos, sostiene que son legítimos propietarios y avalan su posición con la documentación correspondiente.
A raíz de esta protesta, desde el pasado sábado la Policía de la provincia mantiene un operativo en el lugar.
Integrantes de la comunidad Samuel Canaleja, explican que la toma fue motivada a partir de una carpeta técnica enviada desde la Secretaría de Desarrollo, Tierra y Hábitat de Nación, organismo que avalaría el derecho ancestral a dichas tierras.
"Nosotros hemos recurrido a todas las instancias para que no lleguemos a esto, hay que aclarar que lo que estamos haciendo no es toma de terrenos, estas tierras volvieron a nosotros según la ley 26.160, los usurpadores son ellos, nosotros somos los legítimos propietarios de esto" dijo Guzmán, uno de los vecinos que encabeza el reclamo.
"Queremos que esto se solucione este año, mira si el año que viene desaparece la ley y nos quedamos sin nada. En el listado que tenemos hay 61 familias, la mayoría son jóvenes de 18 a 22 años, algunos ya están en parejas y hasta tienen hijos y quieren tener su futuro, proyectar sus vidas" añadió.
"No estamos tomando nada que no nos corresponde ni metiéndonos en cualquier lado, nosotros estamos reclamando que nos devuelvan lo que nos pertenece, estamos hablando de 72 hectáreas que abarca toda la zona este y toda la zona donde es el basural" comentó Guzmán y a su vez añadió: "Tenemos la carpeta técnica que avala que esto es de nosotros y la necesitamos" concluyó.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.