
Amenazó con un cuchillo a su ex tras violenta pelea y quedó en libertad condicional
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Miguel Helvecio Moreno fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de su expareja en Metán.
Judiciales28/11/2024El miércoles 17 de enero de 2024, una mujer de 64 años perdió la vida tras ser atacada con un arma blanca en la región abdominal por su pareja, Miguel Helvecio Moreno, en la ciudad de Metán. La víctima, a pesar de recibir atención médica inmediata, no pudo sobrevivir a las graves lesiones provocadas por el agresor.
Tras el hecho, la justicia intervino de manera inmediata. El fiscal penal 1 de Metán, Sergio Castellanos, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio, donde se presentaron las pruebas que vinculaban a Moreno con el crimen. Durante el debate, se consideró el homicidio doblemente calificado por la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género.
El Tribunal de Juicio de Metán, presidido por la jueza Carolina Poma Salvadores, dictó la condena de prisión perpetua para Moreno, al considerar la magnitud del crimen. En el mismo fallo, se dispuso la extracción de material genético del condenado, con el objetivo de incorporarlo al Banco de Datos Genéticos, en un proceso que será coordinado por el Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Un joven de 24 años fue acusado de hacerse pasar por detective para robarle 30 mil pesos a un menor en la vía pública. La Justicia le concedió la probation bajo reglas de conducta por un año.
El producto fue incautado por falta de documentación. La fiscal María Celeste García Pisacic solicitó que, en lugar de ser devuelto, sea entregado a entidades comunitarias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.