Moisés impulsa la creación del cargo de Viceintendente en Apolinario Saravia

El intendente de Apolinario Saravia, confirmó su propuesta para incluir el cargo de Viceintendente en la reforma de la Carta Orgánica Municipal, buscando asegurar mayor estabilidad en la gestión y evitar posibles intervenciones.

Política28/11/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Marcelo Moisés, intendente de Saravia

El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, confirmó su iniciativa de reformar la Carta Orgánica Municipal para la inclusión del cargo de Viceintendente. La propuesta forma parte de un proceso impulsado por el Foro de Intendentes de Salta que busca permitir a los municipios modificar sus Cartas Orgánicas y establecer la elección de convencionales constituyentes en la próxima convocatoria electoral del 4 de mayo.

Moisés detalló que la creación de esta figura tiene como objetivo otorgar mayor estabilidad institucional al municipio, especialmente en situaciones de conflicto. Según el proyecto presentado, el Viceintendente tendría dos funciones principales: presidir el Concejo Deliberante y reemplazar al intendente en caso de ausencia o incapacidad temporal.

“Muchas veces surgen problemas cuando los números son muy parejos para elegir al presidente del Concejo, ya que este no deja trabajar a los intendentes y la oposición busca destituirlo, lo que genera conflictos", explicó Moisés en el programa Hora de Voces. Esta reforma, añadió, también aportaría mayor estabilidad para poder trabajar, incluso si surge algún inconveniente con los intendentes. "Creo que se evitaría la intervención y el vice quedaría a cargo del municipio", sostuvo.

Para que esta reforma sea aprobada, el Concejo Deliberante de Apolinario Saravia deberá dar su consentimiento por mayoría agravada (dos tercios de los concejales) sobre la necesidad de modificar la Carta Orgánica. Posteriormente, el Gobierno de Salta deberá habilitar la elección de los convencionales constituyentes encargados de redactar la nueva Carta.

Finalmente, Moisés destacó que la creación del cargo de Viceintendente no es incompatible con las leyes provinciales. "En muchos municipios de Córdoba ya se aplica esta figura sin que esté incluida en la constitución provincial, por lo que creemos que, dentro de la autonomía municipal, podemos implementarla", concluyó.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.