
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
El ciclo lectivo 2025 en Salta comenzará el 24 de febrero y finalizará el 22 de diciembre. La ministra de Educación, Cristina Fiore, destacó el compromiso de la provincia para cumplir con los 190 días de clases.
Educación05/12/2024La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, confirmó que el ciclo lectivo 2025 comenzará el 24 de febrero y finalizará el 22 de diciembre, marcando un compromiso con los 190 días de clases establecidos por el calendario nacional. “Este año logramos ese objetivo y es una meta que seguiremos priorizando en 2025”, aseguró la ministra.
También detalló que durante el verano se llevará a cabo un plan intensivo de mejoras en la infraestructura escolar. Este trabajo será coordinado en conjunto con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur. “El eje del presupuesto 2025 estará enfocado, entre otras cosas, en acondicionar los edificios escolares para garantizar espacios adecuados y seguros para nuestros estudiantes”, afirmó.
La titular de Educación subrayó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el sistema educativo salteño, apuntando no solo al cumplimiento del calendario escolar, sino también a la calidad de los espacios donde se desarrolla el aprendizaje.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.