
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Ante el aumento de enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes, el diputado Orozco presentó un proyecto que busca implementar talleres obligatorios de prevención en colegios secundarios y en los últimos años de la primaria, dictados por profesionales especializados.
Sociedad06/12/2024Ante el creciente aumento de enfermedades de transmisión sexual, el diputado Gustavo Orozco del Bloque Cambia Salta, presentó un proyecto de declaración para que el Poder Ejecutivo Provincial autorice la implementación de talleres de prevención en colegios secundarios y en los últimos años de la primaria. Los talleres serían dictados por profesionales especializados, con el fin de proporcionar a los estudiantes la información necesaria para prevenir riesgos sanitarios.
En el fundamento del proyecto, Orozco destacó que la alta incidencia de ETS en jóvenes de la provincia exige una respuesta urgente desde el ámbito educativo. "La escuela es el lugar adecuado para brindarles a los adolescentes la información y herramientas necesarias para cuidarse y tomar decisiones informadas sobre su salud", afirmó el legislador. Según Orozco, la educación preventiva es importante para frenar el crecimiento de estas enfermedades, al considerar que muchas veces el desconocimiento y la falta de acceso a información contribuyen a la propagación de las ETS.
El proyecto, que ya obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud, aún está pendiente de análisis en las comisiones de Educación, y Hacienda y Presupuesto. En caso de ser aprobado, el proyecto podría instaurar estos talleres como una estrategia regular dentro de los planes educativos de la provincia.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.