
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que el Estado “es una asociación criminal violenta que vive de los impuestos”, en un particular discurso en su debut ante empresarios en Uruguay, durante el tradicional almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde brindó algunos conceptos económicos, pero también referencias bíblicas y pasajes por la ópera.
Política07/12/2024Luego de cerrar su participación en la cumbre del Mercosur y recibir la presidencia pro tempore del bloque, Milei fue homenajeado y nombrado como miembro de honor de ADM. De hecho, en su discurso de bienvenida, el presidente de la asociación, Jorge Abuchalja, afirmó que ADM “comparte la mirada económica” del actual mandatario argentino.
El evento se desarrolló, como es habitual, en el Hotel Radisson, donde además la delegación argentina se alojó por algunas horas. También convocó a dos movilizaciones en la puerta, de poca concurrencia pero ruidosas: una en contra, encabezada por el sindicato de funcionarios de la Universidad de la República, que llevaba entre otras una pancarta con la inscripción “genocida de jubilados”, y otra a favor, con jóvenes identificados con las ideas del libertario, que lo vitoreaban y coreaban una de las frases icónicas del líder: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Si bien el discurso de casi 30 minutos no estuvo enfocado en la economía, tuvo constantes referencias a la materia, con pasajes por la ópera y referencias bíblicas, concretamente a la figura de Moisés.
Al referirse a cuestiones económicas, Milei dijo: “El crecimiento económico depende de las instituciones. El eje central son las instituciones, que plasman el entramado y las bases morales de una sociedad”.
“Cuando una sociedad abraza valores como la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual frente a la ley o hasta el asesinato, que es lo que hace el socialismo, termina en una catástrofe. Siempre. Inexorablemente, porque va contra la naturaleza humana, y contra lo mejor de la naturaleza humana”, reflexionó Milei con su clásica vehemencia.
En contraposición, afirmó que “cuando abraza las ideas de la libertad, prospera, porque el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”.
Visiblemente motivado por elevar el tono de su confrontativo discurso en un auditorio que podía resultarle “amigable”, Milei elevó la apuesta y sentenció: “No hay nada que sea gratis, y cada vez que el Estado dice que les va a regalar algo, les está quitando libertad”.
“¿Qué es la esclavitud? Un impuesto del 100%”, preguntó y se respondió el presidente argentino, para luego definirse como “anarcocapitalista, porque odio al Estado”.
“El Estado es una asociación criminal violenta que vive de una fuente coactiva de ingresos, que son los impuestos. De hecho, ¿qué es la esclavitud? Un impuesto del 100%, que no es muy distinto de lo que es el comunismo”, concluyó.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.