Confirmado: Cambiaron las fecha de las elecciones legislativas en Salta
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que el Estado “es una asociación criminal violenta que vive de los impuestos”, en un particular discurso en su debut ante empresarios en Uruguay, durante el tradicional almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde brindó algunos conceptos económicos, pero también referencias bíblicas y pasajes por la ópera.
Política07/12/2024José Alberto CoriaLuego de cerrar su participación en la cumbre del Mercosur y recibir la presidencia pro tempore del bloque, Milei fue homenajeado y nombrado como miembro de honor de ADM. De hecho, en su discurso de bienvenida, el presidente de la asociación, Jorge Abuchalja, afirmó que ADM “comparte la mirada económica” del actual mandatario argentino.
El evento se desarrolló, como es habitual, en el Hotel Radisson, donde además la delegación argentina se alojó por algunas horas. También convocó a dos movilizaciones en la puerta, de poca concurrencia pero ruidosas: una en contra, encabezada por el sindicato de funcionarios de la Universidad de la República, que llevaba entre otras una pancarta con la inscripción “genocida de jubilados”, y otra a favor, con jóvenes identificados con las ideas del libertario, que lo vitoreaban y coreaban una de las frases icónicas del líder: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Si bien el discurso de casi 30 minutos no estuvo enfocado en la economía, tuvo constantes referencias a la materia, con pasajes por la ópera y referencias bíblicas, concretamente a la figura de Moisés.
Al referirse a cuestiones económicas, Milei dijo: “El crecimiento económico depende de las instituciones. El eje central son las instituciones, que plasman el entramado y las bases morales de una sociedad”.
“Cuando una sociedad abraza valores como la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual frente a la ley o hasta el asesinato, que es lo que hace el socialismo, termina en una catástrofe. Siempre. Inexorablemente, porque va contra la naturaleza humana, y contra lo mejor de la naturaleza humana”, reflexionó Milei con su clásica vehemencia.
En contraposición, afirmó que “cuando abraza las ideas de la libertad, prospera, porque el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”.
Visiblemente motivado por elevar el tono de su confrontativo discurso en un auditorio que podía resultarle “amigable”, Milei elevó la apuesta y sentenció: “No hay nada que sea gratis, y cada vez que el Estado dice que les va a regalar algo, les está quitando libertad”.
“¿Qué es la esclavitud? Un impuesto del 100%”, preguntó y se respondió el presidente argentino, para luego definirse como “anarcocapitalista, porque odio al Estado”.
“El Estado es una asociación criminal violenta que vive de una fuente coactiva de ingresos, que son los impuestos. De hecho, ¿qué es la esclavitud? Un impuesto del 100%, que no es muy distinto de lo que es el comunismo”, concluyó.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
El Gobierno de la provincia se encuentra a punto de oficializar el traslado de las elecciones de medio término al domingo 11 de mayo, según informaron fuentes cercanas en las últimas horas.
El magnate se vio envuelto en una controversia después de realizar un gesto en un mitin posterior a la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.