
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que el Estado “es una asociación criminal violenta que vive de los impuestos”, en un particular discurso en su debut ante empresarios en Uruguay, durante el tradicional almuerzo de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde brindó algunos conceptos económicos, pero también referencias bíblicas y pasajes por la ópera.
Política07/12/2024Luego de cerrar su participación en la cumbre del Mercosur y recibir la presidencia pro tempore del bloque, Milei fue homenajeado y nombrado como miembro de honor de ADM. De hecho, en su discurso de bienvenida, el presidente de la asociación, Jorge Abuchalja, afirmó que ADM “comparte la mirada económica” del actual mandatario argentino.
El evento se desarrolló, como es habitual, en el Hotel Radisson, donde además la delegación argentina se alojó por algunas horas. También convocó a dos movilizaciones en la puerta, de poca concurrencia pero ruidosas: una en contra, encabezada por el sindicato de funcionarios de la Universidad de la República, que llevaba entre otras una pancarta con la inscripción “genocida de jubilados”, y otra a favor, con jóvenes identificados con las ideas del libertario, que lo vitoreaban y coreaban una de las frases icónicas del líder: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Si bien el discurso de casi 30 minutos no estuvo enfocado en la economía, tuvo constantes referencias a la materia, con pasajes por la ópera y referencias bíblicas, concretamente a la figura de Moisés.
Al referirse a cuestiones económicas, Milei dijo: “El crecimiento económico depende de las instituciones. El eje central son las instituciones, que plasman el entramado y las bases morales de una sociedad”.
“Cuando una sociedad abraza valores como la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual frente a la ley o hasta el asesinato, que es lo que hace el socialismo, termina en una catástrofe. Siempre. Inexorablemente, porque va contra la naturaleza humana, y contra lo mejor de la naturaleza humana”, reflexionó Milei con su clásica vehemencia.
En contraposición, afirmó que “cuando abraza las ideas de la libertad, prospera, porque el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad”.
Visiblemente motivado por elevar el tono de su confrontativo discurso en un auditorio que podía resultarle “amigable”, Milei elevó la apuesta y sentenció: “No hay nada que sea gratis, y cada vez que el Estado dice que les va a regalar algo, les está quitando libertad”.
“¿Qué es la esclavitud? Un impuesto del 100%”, preguntó y se respondió el presidente argentino, para luego definirse como “anarcocapitalista, porque odio al Estado”.
“El Estado es una asociación criminal violenta que vive de una fuente coactiva de ingresos, que son los impuestos. De hecho, ¿qué es la esclavitud? Un impuesto del 100%, que no es muy distinto de lo que es el comunismo”, concluyó.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.